Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Gobierno del estado rehabilita carretera de la ranchería Aldama en Comalcalco

Publicado

el

Foto: Internet

Comalcalco, Tab- Como resultado de la gestión del Ayuntamiento de Comalcalco en beneficio de miles de ciudadanos, el Gobierno del Estado mediante la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas(SOTOP) realiza la rehabilitación de pavimento asfáltico en tramos aislados del camino que comunica a la ranchería Aldama “El Naranjito” hacia Arena 2ª sección.

La meta es rehabilitar 6 kilómetros, obra en la que el Estado invierte $14, 999,975.55 pesos de recursos estatales.

Estos trabajos actualmente registran un avance importante y beneficiarán a miles de ciudadanos que habían venido gestionando ante el Ayuntamiento de Comalcalco la reparación de esa vía deteriorada, por lo que desde la presidencia municipal se hicieron las gestiones desde inicios del año ante el Gobierno del Estado.

Otra de las obras gestionó el Ayuntamiento es la reconstrucción por etapas de la carretera que conduce a la ranchería José María Pino Suárez 3ª, en la cual la SOTOP también registra un avance considerable.

El Gobierno municipal realiza por su parte los trabajos de construcción y rehabilitación de más caminos, además de gestionar ante el Gobierno Estado otras carreteras que son competencia estatal mediante la Junta Estatal de Caminos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo