Nacionales
Gobierno de puebla crea vínculos comerciales con China

El gobernador Miguel Barbosa crea pactos para la atracción de inversiones de origen asiático al embajador de la República Popular de China en México.
Considero que es aprovechar la ubicación geográfica estratégica de la entidad para atraer inversión y crear lazos comerciales con Arabia, Francia, España, Alemania, Canadá y Estados Unidos.
“Por lo que también el alcance comercial de Puebla va más allá de China, ya que se dio a conocer que se prepara una misión comercial nombrada tentativamente “La Nao poblana”, para promocionar productos poblanos en China.
Su objetivo es fortalecer al estado de Puebla con inversión pública o privada, y privada nacional y extranjera.
“Vamos a combatir la pobreza, esa que ustedes combaten de manera eficiente con el crecimiento enorme que tienen en su país, pero sólo así lograremos el crecimiento”, expuso Barbosa al embajador chino.
Barbosa publicó en su cuenta de Twitter que, en el primer trimestre de 2019, Puebla realizó exportaciones a China por un monto de 4 mil 61 millones de dólares.
“Nuestro estado tiene una gran capacidad para convertirse en una potencia exportadora”, publicó.
De igual forma, Zhu Qingqiao destacó que el estado ofrece una excelente ubicación para sus empresas y empresarios, quienes tienen presencia en la entidad, pero pretenden incrementarla a mediano plazo.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.