Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Gobierno de Comalcalco fortalece la economía de locatarios del Mercado Público “27 de Octubre”, entrega apoyas de 5 mil pesos

Publicado

el

Foto: Internet

Comalcalco, Tab- Con el objetivo de apoyar a economía de los locatarios del mercado “27 de octubre” el Ayuntamiento de Comalcalco llevó a cabo la entrega del programa “Fortaleciendo tu negocio” que consiste en apoyarlos con 5 mil pesos.

Dicha entrega se realizó luego de que el pasado 31 de enero se anunció que se otorgaría este apoyo, mismo que beneficiará a 475 comerciantes de este centro de abasto ubicado provisionalmente en la unidad deportiva municipal, mientras la Sedatu construye el nuevo edificio.

Acompañada de la titular de la Dirección de Fomento Económico y Turismo Alma Delia Magaña Peralta, del director de Finanzas Adrián Magaña Martínez, regidores, comerciantes y funcionarios municipales, la alcaldesa Rosa Margarita Graniel Zenteno dijo que con esto se cumple un compromiso hecho cuando fue inaugurado el mercado provisional, que era de fortalecer a los locatarios de este centro de abasto.

En total la inversión que realiza el municipio suma la cantidad de 2 millones 375 mil pesos lo cual les permitirá a comerciantes invertir en productos que ofrecen a sus clientes.

Graniel Zenteno destacó que en Comalcalco quienes están al frente del Ayuntamiento no gobiernan solos, “Nosotros gobernamos escuchandpo, no gobernamos solos, siempre gobernamos obedeciendo las necesidades de la gente, de apoyar a la gente que más lo necesita, lo hemos hecho, lo hemos demostrado muchas veces”.

La primer regidora agradeció al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador por el respaldo a Comalcalco con los tres proyectos como el mercado “27 de Octubre”, la remodelación del parque “Benito Juárez” y el Centro de Desarrollo Comunitario “Tomás Garrido” porque al igual que los programas federales, la construcción de la refinería va a dejar una importante derrama económica en la región y eso va a beneficiar a los comerciantes y a la población en general.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo