Tabasco
Gobernador y director de INSABI, avanzan en proyecto de construcción del hospital en Quintín Arauz
- El mandatario Adán Augusto López Hernández y Juan Ferrer Aguilar, se reunieron con pobladores de esta demarcación para revisar y evaluar en conjunto el plan de edificación del nuevo centro hospitalario.
*El proyecto se sumará a los 700 millones de pesos que el INSABI tiene programado invertir este año en el estado en infraestructura hospitalaria.
Centla, Tabasco; 05 de marzo de 2020.- En atención a las instrucciones del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Adán Augusto López Hernández y el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Antonio Ferrer Aguilar, visitaron el poblado Quintín Arauz, Centla, para iniciar el proyecto de construcción del nuevo centro hospitalario que beneficiará a más de 5 mil habitantes de comunidades indígenas.
A menos de una semana que el Presidente de la República estuvo en esta comunidad como parte del diálogo que mantiene con las comunidades indígenas del país, el mandatario estatal y el titular del INSABI se reunieron con pobladores de esta demarcación para revisar y evaluar en conjunto el plan de edificación de un Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA).
“Es un nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados, que contará con servicios de rayos X, laboratorio, radiología, ultrasonido, además de hospitalización de corta estancia”, explicó el mandatario en asamblea con la comunidad.
Acompañados por el director de obras de la Secretaría de Salud, Miguel Ángel Echeverría y el Coordinador Nacional de Infraestructura del INSABI, Carlos Sánchez Meneses, supervisaron las condiciones del actual Centro de Salud, que a más de 40 años de haber sido construido presenta graves problemas en su infraestructura.
Asimismo, sostuvieron un diálogo con el propietario del terreno aledaño a donde se edificará el CESSA, para solicitar la venta de una parte de su terreno y así, el proyecto tenga mayor superficie de construcción.
López Hernández informó a la comunidad que se construirá una nueva infraestructura de salud tal como comprometió el presidente, pero en tanto se realiza el proyecto y se inicia la construcción, se rehabilitará de forma urgente la unidad médica existente para garantizar la salud de la población.
Juan Antonio Ferrer indicó que estarán a la espera de la respuesta del propietario del terreno colindante para definir el proyecto y el monto de inversión.
Además adelantó que la construcción del CESSA, acorde a las necesidades de Quintín Arauz y la región de Los Ríos, podría llevarse hasta 15 meses.
Precisó que esta inversión, es independiente a los 700 millones de pesos que el INSABI tiene programado para el desarrollo de proyectos en Tabasco durante el 2020.
“Todavía falta cuantificar la construcción del hospital de San Carlos, Macuspana; cuantificar el proyecto que se está haciendo para recuperar el hospital de Cárdenas; también cuantificar lo que se va a invertir en un reordenamiento del hospital “Gustavo A. Rovirosa” y lo del hospital de Quintín Arauz”, explicó el funcionario federal.
Ferrer Aguilar compartió que en el marco de su visita a Tabasco, se reunirá con las autoridades de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), quienes les entregarán nuevos proyectos que se sumarán a los recursos destinados a la salud en Tabasco.
Como parte de los compromisos que López Obrador hizo con los habitantes de esta comunidad, el gobernador anunció que el próximo sábado regresará en compañía del subsecretario federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Cedric Iván Escalante Sauri, para avanzar en el análisis del proyecto de construcción del puente de Quintín Arauz.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





