Tabasco
Gobernador Javier May inaugura obras carreteras, de vivienda y educativas en Cunduacán; afirma que los esfuerzos y recursos están orientados a empoderar al pueblo

- En gira de trabajo en territorio, el mandatario estatal anunció el inicio de una segunda etapa de inversiones en obras prioritarias en beneficio de las familias cunduacanenses

Al inaugurar diversas obras de infraestructura carretera, educativa y de vivienda en Cunduacán, el Gobernador Javier May Rodríguez anunció el inicio de una segunda etapa de inversiones en obras prioritarias, con las que el Gobierno del Pueblo atenderá las carencias para acortar las brechas de desigualdad en beneficio de los habitantes de este municipio.
En gira de trabajo en territorio, por Cunduacán, en donde estuvo acompañado de la presidenta municipal, María de la Cruz López, el mandatario estatal inauguró la rehabilitación de 4.3 kilómetros de la carretera al poblado Yoloxóchitl, que significó una inversión municipal de 8 millones 266 mil pesos, para beneficio de mil 800 habitantes, mejorando la conectividad con comunidades como Mihuatlán y Mantilla.
Resaltó la coordinación que existe entre el Gobierno del Estado y las autoridades municipales, que con sensibilidad social atienden las necesidades, generando condiciones de desarrollo para las y los ciudadanos.

“Son muchas las necesidades, pero ya empezamos a atenderlas. Esta carretera que hace tanta falta, no se le había dado mantenimiento, se atendió y ahora la movilidad de ciudadanos y mercancías se realizará en condiciones adecuadas y vamos a seguir invirtiendo, este es el primer año de gobierno”, destacó ante habitantes de la comunidad.
El titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, informó que el Gobierno del Pueblo ha destinado este año una inversión en obras para el municipio por 384 millones de pesos, entre las que destaca la rehabilitación de 11 kilómetros de la vía corta Reforma-Dos Bocas, del entronque de la zona de La Isla hasta la cabecera municipal, en donde se invierten alrededor de 200 millones de pesos.
SUMA DE ESFUERZOS POR CUNDUACÁN
Posteriormente, el titular del Poder Ejecutivo hizo entrega de manera simbólica de una vivienda en la ranchería La Piedra segunda sección, de las 406 que construirá el ayuntamiento; a dicha cifra se sumarán 300 viviendas rurales que edificará el Gobierno del Pueblo, con una inversión de 110 millones de pesos, para hacer un total de 706 viviendas adecuadas, aunadas a las mil 200 acciones que emprenderá la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Cunduacán en el 2025.
“Nuestros esfuerzos, nuestra energía, el presupuesto público están orientados a atender esas brechas de desigualdad. La idea es empoderar a los de abajo, al pueblo para que haya igualdad en educación, salud, bienestar, generación de empleos”, enfatizó May Rodríguez en el evento donde el titular de la SOTOP, Daniel Casasús explicó que, gracias a la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, se realizarán en total mil 900 acciones de vivienda en este año, en beneficio de las familias cunduacanenses.
Al sostener que a la Atenas de Tabasco ya le hacía falta tener una buena presidenta municipal, el Gobernador del Estado refirió que para abatir el rezago viviendístico que existe en la entidad, durante el sexenio su administración construirá 20 mil casas, “con aliados como la presidenta municipal, avanzaremos más rápido”, puntualizó.
Por su parte, la alcaldesa María de la Cruz López, reconoció en el mandatario estatal un gran ejemplo, del que dijo, “copiamos lo bueno, pues el tema de vivienda inició en Comalcalco, cuando usted fue presidente municipal, dando grandes ejemplos de acciones para los que menos tienen”, al referir las 2 mil 500 viviendas construidas en ese periodo con recursos municipales.
En la intensa jornada de trabajo por dicha demarcación, a la que asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra y la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, el jefe del Poder Ejecutivo inauguró dos aulas en el Telebachillerato Comunitario No. 6 en la ranchería Piedra tercera sección, las que representaron una inversión municipal superior al millón de pesos.
Tabasco
En Comalcalco las obras no se detienen; la transformación avanza: Ovidio Peralta

- El alcalde dio inicio este miércoles a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos
Comalcalco se mantiene con paso firme en la meta de propiciar bienestar y transformar la realidad de sus comunidades, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al dar inicio a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos.
El presidente municipal dejó en claro que la continuidad en el gobierno es lo que ha permitido a su municipio seguir avanzando en favor de las y los comalcalquenses, porque desde hace cuatro trienios se ha hecho costumbre contar con finanzas sanas y destinar la mayor parte del presupuesto para beneficio todas y todos.
El alcalde Ovidio Peralta afirmó que la transformación avanza y en ese sentido, precisó que este año el Ayuntamiento de Comalcalco ejerce alrededor de 250 millones de pesos en la construcción de carreteras y caminos, pozos profundos, calles, aulas escolares y muchas más obras para diferentes comunidades.
De tal manera, este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del pozo profundo de agua entubada en la ranchería Arena primera sección, que constará de una red de suministro de más de cinco kilómetros y habilitación de 400 tomas domiciliarias.
Esa obra, en la que se invierten poco más de 8.2 millones de pesos, permitirá beneficiar con agua limpia y de calidad a tres mil 595 habitantes, que en un plazo aproximado de 53 días más, ya contarán con suficiencia con el beneficio del vital líquido.
En presencia de familias enteras que mostraron su felicidad por la noticia y por el inicio de la obra, el alcalde Ovidio Peralta aseguró que la transformación que vive Comalcalco desde hace diez años seguirá siendo una constante, porque “amor con amor se paga”.
En la intensa gira de trabajo de este miércoles, el presidente municipal también dio el banderazo de inicio a la construcción de caminos en diversas entradas de la ranchería Norte primera sección donde, de inicio, se efectuaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno en alrededor de dos kilómetros.
Ahí, precisó el alcalde Ovidio Peralta, también se construirán dos pases de agua a base de tubería de concreto armado, con cabezales de concreto, mediante una inversión municipal de poco más de 3.7 millones de pesos para beneficio de casi mil 800 habitantes.
Por otra parte, en el poblado Cocohital, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del parque comunitario, donde se efectuarán la demolición del piso, el desmantelamiento de los juegos infantiles para su mantenimiento y la sustitución de postes y luminarias.
Posteriormente, se construirá el piso de concreto estampado, de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada, la aplicación de pintura anticorrosiva, la construcción de canal y rejillas para el desalojo de las aguas pluviales, y la habilitación de un muro de concreto en la orilla del río ´para evitar deslaves.
Con esas acciones, la administración del alcalde Ovidio Peralta beneficiará a un total de dos mil 939 habitantes, mediante una inversión de más de dos millones 870 mil pesos.