Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Gobernador de Texas aprueba Ley que faculta detención y expulsión de migrantes por estatus migratorio

Publicado

el

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha rubricado la polémica ley SB4, otorgando a la policía estatal y local la facultad de detener a inmigrantes sospechosos de encontrarse ilegalmente en el estado. Asimismo, la legislación concede a los jueces estatales la autoridad de ordenar el retorno de estos individuos a México. Prevista para entrar en vigencia a principios de 2024, la ley ya ha generado oposición de grupos de derechos civiles, quienes anticipan una impugnación legal que probablemente llegue a la Corte Suprema de Estados Unidos.

La SB4 convierte el ingreso ilegal desde un país extranjero en un delito estatal, permitiendo al gobierno de Texas acusar a los inmigrantes de un delito menor de clase B, con penas de hasta seis meses de cárcel o multas de 2 mil dólares. En casos de condenas previas por el mismo delito, la pena podría elevarse a un delito grave con pena de cárcel estatal. Además, la ley autoriza a la justicia estatal a ordenar la expulsión de personas sin requerir un proceso judicial.

Calificada como la ley más restrictiva en materia migratoria en Estados Unidos, la SB4 permite a la policía realizar arrestos basados únicamente en sospechas sobre el estatus migratorio, generando preocupación por violaciones constitucionales según la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), quien instó a Abbott a considerar soluciones más humanitarias. La ACLU argumenta que la ley otorga a Texas un poder sin precedentes para deportar personas, con consecuencias severas para familias, medios de vida y comunidades, al tiempo que crea un ambiente de temor.

Adicionalmente, Abbott ha firmado un proyecto de ley separado, el Proyecto de Ley del Senado 3, asignando 1.54 mil millones de dólares para la construcción de un muro fronterizo estatal en Texas, similar al erigido durante la administración del expresidente Donald Trump.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo