Nacionales
Gobernador de Sinaloa acusa espionaje por hallazgo de cámaras ocultas en su despacho

El Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya dijo que desconfía del equipo de seguridad, puesto que descubrieron que a inicios de su mandato en su despacho y en las secretarías de Finanzas, Bienestar y de Gobierno fueron colocadas cámaras de vigilancia.
Subrayó que la sospecha, es que el personal encargado de la vigilancia del Palacio de Gobierno permitió el acceso a las personas que colocaron estos equipos para vigilarlo.
Durante su conferencia semanal reveló que la secretaria de Bienestar, Ruth Diaz Gurria, se sorprendió que en su escritorio, se encontraba la huella de zapatos, por lo que al verificar, localizó cámaras ocultas en plafones de su despacho.
Rocha Moya apuntó que es claro que priva la complicidad de algunos miembros del cuerpo de seguridad del Palacio de Gobierno que permitieron el acceso de personas a dichas oficinas para colocar equipos de espionaje.
Al igual dio a conocer que adquirió un programa israelita que permite intervenir líneas telefónicas móviles, la cual se entiende que el equipo solo puede ser usado por la Fiscalía General del Estado, puesto que en su administración existe la plena convicción de no vigilar a nadie.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.