Internacionales
Giammattei, ex presidente de Guatemala, sancionado por corrupción

Estados Unidos impuso algunas sanciones al expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, acusándolo de corrupción.
En un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, afirmó que hay información creíble que indica que Giammattei aceptó sobornos, a cambio del ejercicio de sus funciones públicas durante su mandato, que concluyó con la toma de posesión de Bernardo Arévalo de León, el pasado domingo.
Miller enfatizó que las acciones de Giammattei “socavaron el orden de la ley y la transparencia gubernamental” en Guatemala.
Paralelamente, se informó que el exministro Pimentel Mata y su familia ya estaban incluidos en una lista de personas a las que Estados Unidos les restringe las visas desde octubre de 2023, debido a su presunta participación en actividades corruptas, durante su tiempo en el cargo.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.