Nacionales
Gabinete de Del Mazo no comparecerá por sexto informe debido a falta de tiempo
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) ha anunciado que debido a la falta de tiempo causada por el cambio de administración, el gabinete saliente de Alfredo del Mazo Maza no comparecerá para el sexto y último informe de labores que será presentado el próximo lunes.
El coordinador de Morena, Maurilio Hernández González, explicó que esta vez se recibirá el informe por escrito el 4 de septiembre a las 9:00 horas, a través del secretario General de Gobierno, siguiendo la práctica de años anteriores.
Después de la entrega del informe, se espera que el gobernador mexiquense dirija un mensaje a la ciudadanía en el Teatro Morelos, marcando una de sus últimas apariciones públicas en el cargo. Además, está programada su presencia en la inauguración del Tren México-Toluca, evento en el que estará acompañado por la gobernadora electa Delfina Gómez Álvarez y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
El vicecoordinador de la Jucopo señaló que legalmente, la revisión del informe debe comenzar 10 días después de su presentación y antes de los 20 días. Esto significa que tendrían que iniciar el 14 de septiembre, tan solo dos días antes del cambio de gobierno. Dado este escenario y considerando que ese día también se llevará a cabo la toma de protesta de la nueva gobernadora, y el día siguiente es un feriado nacional por la independencia, no es factible convocar al nuevo gabinete a comparecer por un trabajo que no les corresponde.
La Jucopo está explorando alternativas para llevar a cabo el análisis del informe sin la comparecencia de los secretarios, pero asegurando el acceso a información adicional. El documento será presentado al pleno en las primeras sesiones del último año de gobierno de la Legislatura, donde se definirá la metodología para la revisión del último año de la administración de Alfredo del Mazo.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





