Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Gabinete de AMLO viajará a estados afectados por lluvias y alistan censo de damnificados

Publicado

el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha instruido a varios miembros de su gabinete para que se desplacen a las zonas afectadas por los recientes ciclones tropicales con el propósito de llevar a cabo un censo de damnificados.

En una conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional, el mandatario informó que los titulares de las Fuerzas Armadas, así como de las Secretarías de Comunicaciones, Bienestar y Protección Civil, se desplazarán a los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

La intención es reunirse con los gobernadores de dichos estados para establecer un plan de atención y respuesta ante las afectaciones ocasionadas por las lluvias.

López Obrador señaló que, aunque algunas comunidades están empezando a regresar a la normalidad, se trabaja en la recuperación de las áreas afectadas por inundaciones, deslizamientos de tierra y daños en carreteras. Asimismo, se busca brindar asistencia a aquellos ciudadanos cuyas viviendas resultaron afectadas.

“Se llevará a cabo un censo de las casas afectadas, especialmente aquellas construidas con láminas”, afirmó el presidente.

A pesar de los daños registrados, el presidente destacó un aspecto positivo al señalar que las lluvias han contribuido a aliviar la sequía que afectaba a gran parte del país y han permitido la recuperación de los niveles de agua en presas de varios estados. En particular, mencionó a Sinaloa, Jalisco y Nayarit como beneficiados por las precipitaciones, que han sido fundamentales para abastecer de agua a las presas en vista de la situación crítica que experimentaba el país debido a la sequía.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

AMLO ordena investigación sobre despilfarro de recursos en el INAI y amenaza con Reforma Administrativa

Publicado

el

En una conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha instruido a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para llevar a cabo una investigación sobre el desorden en el uso de recursos públicos en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). El mandatario advirtió que, de confirmarse irregularidades, podría plantear una reforma administrativa que llevaría a la desaparición del INAI.

López Obrador expresó su preocupación por la situación en el INAI, señalando la necesidad de presentar denuncias sobre el manejo de mil millones de pesos destinados principalmente a gasto corriente. La renuncia del ex comisionado del INAI, Óscar Guerra Ford, a su cargo como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia a mediados de noviembre, tras el uso cuestionable de una tarjeta corporativa en un establecimiento nocturno, aumentó las tensiones en la institución.

El INAI respondió indicando que Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov renunciaron para facilitar las investigaciones en curso. López Obrador reiteró su escepticismo sobre organismos como el INAI, los cuales, según él, fueron diseñados para simular transparencia y luchar contra la corrupción. Criticó los sueldos elevados de los integrantes y la falta de denuncias significativas desde la creación del INAI.

El presidente manifestó la posibilidad de presentar una iniciativa para reformar el INAI, incluso si no es aprobada, como una medida para evidenciar la necesidad de cambios ante la demostrada ineficacia de estos organismos pantalla. Subrayó la importancia de utilizar los recursos, actualmente destinados al INAI, para el bienestar de la población, como becas, salud, educación y seguridad.

Continuar leyendo