Nacionales
AMLO critica a la ministra presidenta del Poder Judicial por no hablar de corrupción ni nepotismo

En medio de la polémica por los fideicomisos del Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, acusándola de no abordar los temas de corrupción y nepotismo como lo hacía su antecesor, Arturo Zaldívar.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario solicitó la colaboración del público para determinar cuántas veces la ministra ha abordado públicamente estos temas. En consecuencia, reiteró la necesidad de llevar a cabo una reforma en el Poder Judicial.
López Obrador señaló que en el pasado, el presidente de la Corte solía hablar sobre corrupción y nepotismo. Sin embargo, cuestionó cuántas veces la actual presidenta de la Suprema Corte ha mencionado estas palabras en sus intervenciones públicas. En este sentido, manifestó: “A lo mejor es que llegó ella y como por arte de magia se acabó la corrupción y el nepotismo”.
El presidente también enfatizó la importancia de reformar el Consejo de la Judicatura, convirtiéndolo en un órgano genuino encargado de supervisar la conducta de jueces, magistrados y ministros. En su opinión, el actual Consejo de la Judicatura es ineficaz y funciona como si no existiera, calificándolo como un “florero”.
AMLO informó que la reforma al Poder Judicial que planea proponer incluiría la participación del pueblo en la elección de sus integrantes. Según él, esta medida sería fundamental para asegurar que el órgano se enfoque en supervisar la conducta de los miembros del Poder Judicial.
El presidente aclaró que la reforma no tiene como objetivo eliminar el Poder Judicial, sino renovarlo y eliminar la corrupción que lo aqueja. Reconoció la existencia de jueces y magistrados honestos, pero alegó que los que ostentan el poder en el sistema judicial son corruptos.
Nacionales
EE. UU. expresa preocupación por posibles inversiones chinas en México

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, abordará la inquietud del Gobierno de Joe Biden respecto a posibles inversiones chinas en México durante su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador esta semana. Funcionarios del Departamento del Tesoro señalaron que este tema será parte de las discusiones, destacando la importancia de la inversión extranjera directa (IED) para la economía mexicana.
La preocupación radica en la posibilidad de que China, mediante inversiones, interfiera en las cadenas de suministro estadounidenses, dado el papel crucial de México en dichas cadenas. Se espera que Yellen dialogue sobre la manera de abordar estas preocupaciones de seguridad nacional, buscando una integración efectiva entre las políticas de ambos países en este ámbito. La reunión abordará la cooperación económica entre EE. UU. y México, con un enfoque particular en la IED y su impacto en el entramado de suministros.