Internacionales
G-20 inyectará 5 billones a la economía mundial para enfrentar coronavirus
Durante la conferencia virtual que llevaron el Grupo de los 20 (G20), ante la pandemia de Covid-19, llegaron al acuerdo de inyectar a la economía global 5 billones de dólares para hacer frente a la crisis.
“Estamos tomando medidas inmediatas y vigorosas para apoyar nuestras economías, proteger a los trabajadores, las compañías, de manera especial a las micro, pequeñas y medianas empresas, y a los sectores más afectados (…). Estamos inyectando 5 billones de dólares en la economía global, como parte de una política fiscal, medidas económicas y esquemas de garantía para contrarrestar los impactos sociales, económicos y financieros de la pandemia”, se dio a conocer a través de un comunicado.
A su vez, hicieron una petición a los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales que haya una coordinación regular con el fin de desarrollar un plan de acción del G-20 ante la pandemia y así “entregar rápidamente la asistencia financiera internacional adecuada”.
Los líderes mundiales se comprometieron igualmente a trabajar rápidamente en un programa conjunto con organizaciones como el Fondo Monetario Internacional, la Organización Mundial de la Salud o los bancos multilaterales regionales para proponer una ayuda financiera “robusta” a los países en vías de desarrollo.
El G20 expresó que trabajarán también para garantizar el flujo de suministros médicos vitales, productos agrícolas, así como otros bienes y servicios, a través de las fronteras.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





