Tabasco
Fútbol Soccer de las Comunidades Indígenas

El Gobierno de Centro, por medio de la Dirección de Asuntos Indígenas y en coordinación con el Instituto Municipal de la Juventud y el Deporte de Centro (IMJUDEC), emitió la convocatoria para el Torneo Relámpago de Fútbol Soccer de las Comunidades Indígenas, temporada 2023, dirigido a todos los representantes de equipos pertenecientes a la zona indígena Yokot’an.
De acuerdo a las bases, la competencia será el sábado 5 de agosto, a partir de las 14:00 horas, en el Deportivo AMLO de la villa Tamulté de las Sabanas, en el que podrán participar un mínimo de 8 equipos y no más de 14 escuadras.
Cada equipo estará conformado por 15 jugadores, incluyendo al portero, mayores de 17 años, y deberán portar uniforme para su debida identificación.
Cabe hacer mención que todo jugador que inicie su participación con un equipo ya no podrá jugar con otro durante el desarrollo del torneo.
La inscripción queda abierta a partir de la publicación de la presente convocatoria en la página del Gobierno de Centro y se cerrará el lunes 31 de julio de 2023, a las 15:00 horas.
Cada equipo aportará la cantidad de 200 pesos que será depositada como inscripción y ocupada como fianza para garantizar la participación; este monto será reembolsable íntegramente al concluir el torneo sin provocar ninguna afectación al desarrollo del mismo.
La convocatoria precisa que cada partido tendrá una duración de 15 minutos, mientras el rol de juegos se hará de acuerdo al número de equipos que participen y se determinará en conjunto con los equipos en una reunión previa, el cual será publicado antes del inicio del torneo.
Los dos mejores equipos son los que pasarán a la final, de modo que el primer lugar se hará acreedor a 4 mil pesos, diploma, par de red y balón; el segundo lugar, 2 mil pesos, diploma y trofeo.
La premiación se realizará el sábado 12 de agosto, a las 12:00 horas, en el parque central de la ranchería Tocoal, al finalizar la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Para mayores informes, sobre la inscripción y fianza, cada interesado podrá comunicarse al número de teléfono 9931 528454 o acudir a la Dirección de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento de Centro. También puede consultar la página electrónica www.villahermosa.gob.mx
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.