Nacionales
Fuga de gas, lo que provocó explosión en casa de Saltillo

Para disipar dudas de la población tres peritos se encargaron de la investigación en los escombros de lo que quedó de la casa de dos pisos que rentaban los policías ministeriales en el Fraccionamiento semiresidencial Santa Fé Cactus, al norponiente de Saltillo.
El peritaje duró varias horas, y dieron a conocer detalles de los resultados.
Primero informaron de la causa de los decesos; Jesús Alejandro Zamora murió por traumatismo craneoencefálico, debido a que lo aplastó el derrumbe de la vivienda; Ricardo Ángel Hilario Gámez de asfixia por compresión torácica.
El que prendió la estufa
Mientras que Alejandro Saavedra Saucedo falleció debido a asfixia por obstrucción de vías aéreas por quemaduras, él era quien estaba en la cocina y prendió la perilla de la estufa que explotó el miércoles casi a las siete de la mañana.
Los cinco guardias de la seguridad personal del Fiscal eran y/o son de la ciudad de Torreón, dos de ellos continúan hospitalizados muy graves.
“Porqué el tanque de gas estacionario no explotó y quedó intacto?, se les cuestionó.
Andrea Marisol García López, ingeniera química, perito en incendios, explicó que los cilindros de gas están diseñados para no explotar.
Para que haya un estallido el combustible necesita entrar en contacto con el oxígeno, explicó.
La fuga ocurrió en la cocina, una de las perillas se quedó abierta toda la noche, hubo una fuga de gas que entró en contacto con el oxígeno y una fuente de calor (cuando el escolta trató de prender la hornilla) que dio paso a la explosión.
Por eso las víctimas no muestran signos de intoxicación, porque estaban en el segundo piso y fallecieron al desplomarse la vivienda.
La onda expansiva avanzó y dañó domicilios de los alrededores, agregó Andrea Marisol.
Los tres peritos que investigaron las causas del siniestro que sacudió a Coahuila son Andrea Marisol García López, Alejandro de la Rosa Mendoza y José González Reséndiz, quienes dieron a la prensa sus reportes del trabajo realizado en el lugar.
Coincidieron que fue un escape de gas en la estufa donde había una perilla abierta pues en el tanque estacionario había muy poco combustible.
El fiscal dijo que se trata de disipar dudas de cualquier persona sobre las causas del siniestro y no existe ningún indicio de que el estallido haya sido provocado, “fue un accidente lamentable”, subrayó.
La casa se cayó porque estaba mal construida, es una de las hipótesis. Algunos vecinos ya empezaron a dejar sus viviendas y se cambian a sitios más seguros, tienen miedo.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.