Tabasco
Fuerza por México solicitará protección para sus candidatos en Tabasco
05 de abril de 2021.- El dirigente estatal de Fuerza por México (FXM) Williams Fuentes Sánchez, anunció que solicitará protección policiaca para sus candidatos a cargos de elección popular debido a los niveles de violencia que se han incrementado en el país.
“ Creemos que en el momento que ya nuestros candidatos para inicio de la contienda valoraremos en que municipios pudiéramos requerir esa necesidad, porque hay municipios que tienen un alto grado de violencia ya marcada como Huimanguillo, Emiliano Zapata donde le gana el calor a la gente”, consideró.
Manifestó que en el caso del municipio de Centro, está la zona de Tamulté de las Sabanas, Acachapan, Indeco y el municipio de Cárdenas donde está el alto grado de violencia, por lo que dijo que se analizará donde se puede solicitar protección para los candidatos.
“Estamos viviendo en este año electoral el momento en que la política empieza a ser efervescencia el calor político y quiero decirles que desafortunadamente la violencia ha aflorado en algunas comunidades y zonas y no solamente en la violencia normal sino en la violencia política de las personas que aspiran a un cargo de elección popular”, sostuvo.
En ese sentido el líder partidista manifestó que en Tabasco debe haber madurez política porque no es la violencia -dijo- la manera adecuada de resolver los problemas.
“Tenemos que construir hacia la unidad y hacia la paz en nuestro estado, ya basta de que la gente se vista del color de la camisa del partido y comience a pelearse hasta con su familia, no hagamos eso, en Fuerza por México procuramos por la unidad y si en la misma familia hay quienes van por otros colores, pues construyamos en unidad”, apuntó.
LeandroDeLaO/Noticias620AM
Tabasco
Del desastre natural a la corrupción: comerciantes de Tuxpan bajo presión de autoridades
Comerciantes afectados por las recientes inundaciones en Tuxpan denuncian que, tras perderlo todo, ahora enfrentan abusos de autoridades locales. Según testimonios recabados, inspectores y elementos de tránsito estarían exigiendo pagos de hasta mil pesos diarios a quienes intentan reabrir sus negocios, bajo amenaza de retirarles su mercancía si no cumplen.
“Primero perdimos nuestras mercancías por la inundación, y ahora nos cobran para poder trabajar. Es injusto y desesperante”, señaló uno de los comerciantes afectados, quien prefirió mantener su anonimato.
La situación ha generado indignación entre la comunidad, que acusa un abuso de autoridad y una falta de apoyo por parte de quienes deberían garantizar su derecho a trabajar y recuperarse tras la emergencia. Hasta el momento, ninguna autoridad municipal ha emitido un pronunciamiento oficial sobre estas denuncias.





