Nacionales
Frente frío y lluvias intensas afectan al sureste mexicano; alerta por evento de ‘Norte’ y bajas temperaturas.
Hoy, el frente frío No. 26 se posicionará al oriente de la Península de Yucatán, interactuando con un canal de baja presión y humedad del Mar Caribe. Esto provocará lluvias fuertes en Chiapas y Tabasco, chubascos en Oaxaca, sur de Veracruz y estados de la Península de Yucatán. La masa de aire frío generará un evento de “Norte” intenso, con oleaje notable en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y en las costas del sur de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. La entrada de humedad del Pacífico causará lluvias en Guerrero, y se esperan vientos fuertes en Tamaulipas y otras regiones. Además, se prevén bajas temperaturas con probabilidad de heladas y niebla en varias zonas del país, con temperaturas mínimas extremadamente frías en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
El pronóstico de lluvias para hoy destaca intervalos de chubascos y lluvias fuertes en Chiapas y Tabasco, con posibilidad de descargas eléctricas y fenómenos como encharcamientos, deslaves e inundaciones. Las temperaturas gélidas pueden ocasionar congelamiento en las carreteras. En cuanto a las temperaturas máximas, se espera calor en Michoacán y Guerrero, mientras que en la mañana, las mínimas alcanzarán valores extremadamente bajos en diversas sierras del país. El viento será protagonista, con eventos de “Norte” en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, rachas en Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y vientos fuertes con tolvaneras en varias entidades del país. En la costa occidental de la Península de Baja California, se pronostica oleaje de 1 a 2 metros de altura. Mantente informado sobre las condiciones meteorológicas y toma precauciones ante posibles situaciones adversas.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





