Ciencia y Tecnología
Frank Rubio, el astronauta con el récord en el espacio, comparte inspiradoras palabras desde la EEI

Frank Rubio, el astronauta que ostenta el récord de la estadía más prolongada en el espacio sin mantener contacto con la Tierra, se comunicó por última vez con el público en general el martes 19 de septiembre, con motivo de ofrecer una conferencia sobre su próximo regreso.
En su última comunicación desde la órbita, respondió a varias preguntas de la prensa acerca de su extensa experiencia en la Estación Espacial Internacional (EEI). La conferencia del astronauta de la NASA desde la EEI comenzó a las 11.15 a.m. (hora peruana) y se transmitió en vivo a través del canal oficial de YouTube de la NASA.
Frank Rubio batió el récord de permanencia en el espacio con la misión especial más larga, superando la marca anterior de 355 días. Inicialmente, su misión estaba programada para seis meses, pero se prolongó debido a un problema con la cápsula Soyuz (MS-22) mientras estaba acoplada a la estación.
En febrero de este año, la agencia espacial rusa, Roscosmos, envió la nave espacial de carga Soyuz MS-23, que transportaba suministros para la EEI y acordó con la NASA que sería el vehículo que traería de regreso al astronauta estadounidense.
Finalmente, su estancia en el espacio se completó en 371 días. Ahora, la NASA tiene previsto que el astronauta aterrice en Kazajstán el próximo miércoles 27 de septiembre.
En la conferencia virtual, Frank Rubio compartió detalles de su experiencia como astronauta y su anhelo de volver a la Tierra. Destacó su orgullo al representar a la comunidad latina, expresando: “Ha sido un gran honor representar a los latinos”.
El mensaje conmovedor de Frank Rubio a los latinos fue: “Ha sido un gran honor representar a la comunidad latina e hispana. Mi mensaje a la juventud es que deben seguir adelante con el trabajo y el estudio. Los latinos serán una parte fundamental de América en el futuro”.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.