Internacionales
Francia se une a la búsqueda del submarino desaparecido que exploraba el Titanic

Francia enviará un buque equipado con un submarino autónomo para grandes profundidades para que ayude en la búsqueda y rescate de un sumergible desaparecido que llevaba a turistas adinerados a visitar el lugar donde se hallaron los restos del Titanic, informó el martes el Gobierno francés.
El barco, llamado Atalante, está gestionado por el instituto de investigación Ifremer, que dijo que la Marina estadounidense se había puesto en contacto con él el lunes para pedirle ayuda.
“Lleva el robot autónomo Victor 6000, capaz de descender a una profundidad de 6,000 metros, más allá de los 3,800 metros de la posición del pecio“, dijo Ifremer, añadiendo que se esperaba que el barco llegara al lugar el miércoles por la tarde hora local.
También se está enviando urgentemente a miembros de la tripulación de otro buque a la operación de búsqueda.
Una fuente gubernamental confirmó a Reuters que un ciudadano francés, el explorador francés Paul-Henri Nargeolet de 77 años, se encontraba entre las personas a bordo del buque desaparecido.
Autoridades, empresas y familias identificaron este martes a las cinco personas que viajaban a bordo del submarino de la empresa OceanGate Expeditions que desapareció el domingo durante una inmersión para acercarse a los restos del ‘Titanic’, situado frente a la costa atlántica de Canadá.
La propia familia confirmó en un comunicado la presencia a bordo del magnate de origen paquistaní Shahzada Dawood, residente en Reino Unido, y de su hijo, Suleman. “Pedimos a todos que recen por su bienestar mientras se respeta la privacidad de la familia en este momento”, reza la nota, recogida por la CNN.
A bordo también viajaría el empresario británico Hamish Harding, presidente de la empresa de Action Aviation y el aventurero francés Paul-Henry Nargeolet, que figura frente a Harding en una reciente publicación de Facebook, según la cadena BBC.
La lista la completa supuestamente el consejero delegado de OceanGate, Stockton Rush.
El sumergible desapareció a unos 700 kilómetros de la costa de Newfoundland, sin que por el momento se tengan pistas sobre sus paraderos. Perdió el contacto con la superficie menos de dos horas después de iniciar la inmersión y los expertos estiman que el oxígeno a bordo puede durar hasta 96 horas, en el mejor de los escenarios planteados en las últimas horas.
El operativo se desarrolla por superficie y también desde el aire, con dos helicópteros C-130 de Estados Unidos.
La cadena de televisión británica BBC, fue la primera que informó sobre que el explorador británico Hamish Harding, de 58 años de edad, es una de las personas que se encuentran en el submarino.
En su página de Facebook, Harding anunció el 17 de junio que se había unido a OceanGate Expeditions para participar en una de las misiones al Titanic.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.