Tabasco
Fortalece SS acciones para prevenir enfermedades trasmitidas por vector

La dependencia anunció que se realizarán nebulizaciones aéreas en polígonos específicos de Centro y Cárdenas.
El funcionario pidió a la ciudadanía colaborar en las acciones que se realizan para eliminar los criaderos potenciales en sus patios y dar facilidades al personal de Vectores para que realicen su trabajo.
• Estas acciones fortalecerán los operativos terrestres que ya se realizan en los 17 municipios.
Villahermosa, Tabasco; 07 de noviembre de 2019.- Con el exhorto a la población a participar en las tareas que realiza la Secretaría de Salud (SS) para erradicar el mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, el subsecretario de Salud Pública, Leopoldo Gastelum Fernández, confirmó que este fin de semana se pondrá en marcha la fumigación aérea en Centro y Cárdenas.
En entrevista, detalló que la estrategia se implementará por instrucciones del gobernador Adán Augusto López Hernández, principalmente en Villahermosa y sus alrededores así como en comunidades de Cárdenas, ya que son las demarcaciones con mayor número de población.
“Son los dos municipios donde vamos a iniciar la nebulización aérea para bajarle un poco a la densidad del mosquito adulto, sin descuidar por supuesto el trabajo que se realiza en los municipios en coordinación con las autoridades municipales para realizar fumigaciones terrestres”, precisó.
Detalló que el ciclo de nebulizaciones áreas concluirá en cinco días, si las condiciones climatológicas lo permiten por lo que aseguró que se usarán químicos aprobados por la Cenepred y que no causan daños ambientales o a la salud de las personas.
“Están enfocados a eliminar el mosquito adulto y son productos que utilizamos todas las entidades federativas, no nada más en Tabasco”, detalló Leopoldo Gastelum.
Explicó que estas acciones fortalecerán los operativos terrestres de fumigación que se vienen realizando en los 17 municipios para ir abatiendo el insecto, así como las visitas domiciliarias que en paralelo realizan las brigadas conformadas por personal de Vectores de la Secretaría de Salud.
“Se seguirá trabajando hasta el 31 de diciembre la visita casa por casa para aplicar los productos químicos que permiten destruir las larvas y evitar que el mosquito se prolifere”, enfatizó.
En este sentido, el galeno pidió a la ciudadanía colaborar en las acciones que se realizan para eliminar los criaderos potenciales en sus patios y sobre todo, dar apertura y facilidades al personal de Vectores para que realicen su trabajo.
“Quiero aprovechar ahorita que hablábamos del trabajo de campo que hacen estos compañeros de campo para invitar a la población a apoyarnos en estas tareas, porque hay muchas casas o familias que son renuentes a que este personal entre a su casa a revisar los depósitos para checar si hay larvas, no, y desde luego aplicar el producto para que no emerja el mosquito adulto”, explicó.
También solicitó que la sociedad haga su parte, lavando, volteando, eliminando lugares o artefactos, donde se pudieran acumular cantidades considerables de agua, ideales para el desarrollo de las larvas o la reproducción de los mosquitos.
Detalló que se trabajará en coordinación con las autoridades sanitarias de Veracruz y Chiapas, con quienes Tabasco comparte fronteras.
“Estamos ahí ya agendando una reunión con los dos estados, para hacer una intervención de manera conjunta para fortalecer toda esa zona que nos atañe a los tres estados”, indicó.
El subsecretario de Salud Pública, dijo que de enero a la fecha, se tiene un registro en el estado de 599 casos de dengue y cinco defunciones a causa de este padecimiento, lo que coloca a la entidad en el doceavo lugar a nivel nacional en incidencia.
“Quiero decirles que el dengue es un problema cíclico, un año se comporta de una manera y otro año de diferente. Por ejemplo el año pasado casi no tuvimos dengue, pero este año hemos tenido incidencia muy alta, pero gracias a las nebulizaciones que se hicieron a principios de año la situación no se ha salido de control”, concluyó.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.