Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Fortalece SS acciones para prevenir enfermedades trasmitidas por vector

Publicado

el

Foto: Internet

• La dependencia anunció que se realizarán nebulizaciones aéreas en polígonos específicos de Centro y Cárdenas.

El funcionario pidió a la ciudadanía colaborar en las acciones que se realizan para eliminar los criaderos potenciales en sus patios y dar facilidades al personal de Vectores para que realicen su trabajo.

• Estas acciones fortalecerán los operativos terrestres que ya se realizan en los 17 municipios.

Villahermosa, Tabasco; 07 de noviembre de 2019.- Con el exhorto a la población a participar en las tareas que realiza la Secretaría de Salud (SS) para erradicar el mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, el subsecretario de Salud Pública, Leopoldo Gastelum Fernández, confirmó que este fin de semana se pondrá en marcha la fumigación aérea en Centro y Cárdenas.

En entrevista, detalló que la estrategia se implementará por instrucciones del gobernador Adán Augusto López Hernández, principalmente en Villahermosa y sus alrededores así como en comunidades de Cárdenas, ya que son las demarcaciones con mayor número de población.

“Son los dos municipios donde vamos a iniciar la nebulización aérea para bajarle un poco a la densidad del mosquito adulto, sin descuidar por supuesto el trabajo que se realiza en los municipios en coordinación con las autoridades municipales para realizar fumigaciones terrestres”, precisó.

Detalló que el ciclo de nebulizaciones áreas concluirá en cinco días, si las condiciones climatológicas lo permiten por lo que aseguró que se usarán químicos aprobados por la Cenepred y que no causan daños ambientales o a la salud de las personas.

“Están enfocados a eliminar el mosquito adulto y son productos que utilizamos todas las entidades federativas, no nada más en Tabasco”, detalló Leopoldo Gastelum.

Explicó que estas acciones fortalecerán los operativos terrestres de fumigación que se vienen realizando en los 17 municipios para ir abatiendo el insecto, así como las visitas domiciliarias que en paralelo realizan las brigadas conformadas por personal de Vectores de la Secretaría de Salud.

“Se seguirá trabajando hasta el 31 de diciembre la visita casa por casa para aplicar los productos químicos que permiten destruir las larvas y evitar que el mosquito se prolifere”, enfatizó.

En este sentido, el galeno pidió a la ciudadanía colaborar en las acciones que se realizan para eliminar los criaderos potenciales en sus patios y sobre todo, dar apertura y facilidades al personal de Vectores para que realicen su trabajo.

“Quiero aprovechar ahorita que hablábamos del trabajo de campo que hacen estos compañeros de campo para invitar a la población a apoyarnos en estas tareas, porque hay muchas casas o familias que son renuentes a que este personal entre a su casa a revisar los depósitos para checar si hay larvas, no, y desde luego aplicar el producto para que no emerja el mosquito adulto”, explicó.

También solicitó que la sociedad haga su parte, lavando, volteando, eliminando lugares o artefactos, donde se pudieran acumular cantidades considerables de agua, ideales para el desarrollo de las larvas o la reproducción de los mosquitos.

Detalló que se trabajará en coordinación con las autoridades sanitarias de Veracruz y Chiapas, con quienes Tabasco comparte fronteras.

“Estamos ahí ya agendando una reunión con los dos estados, para hacer una intervención de manera conjunta para fortalecer toda esa zona que nos atañe a los tres estados”, indicó.

El subsecretario de Salud Pública, dijo que de enero a la fecha, se tiene un registro en el estado de 599 casos de dengue y cinco defunciones a causa de este padecimiento, lo que coloca a la entidad en el doceavo lugar a nivel nacional en incidencia.

“Quiero decirles que el dengue es un problema cíclico, un año se comporta de una manera y otro año de diferente. Por ejemplo el año pasado casi no tuvimos dengue, pero este año hemos tenido incidencia muy alta, pero gracias a las nebulizaciones que se hicieron a principios de año la situación no se ha salido de control”, concluyó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo