Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Fortalece SEDAP acompañamiento técnico en Comunidades de Aprendizaje Acuícola del programa Pescando Vida en Jonuta

Publicado

el

Como parte del compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo sustentable y la autosuficiencia alimentaria, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) llevó a cabo una visita de acompañamiento a las Comunidades de Aprendizaje Acuícola (CAA) del programa Pescando Vida en el municipio de Jonuta.

Estas visitas en territorio reflejan el trabajo cercano entre autoridades y productores, con el objetivo de fortalecer la transferencia de conocimientos, el acompañamiento técnico y la organización comunitaria en torno a la acuicultura.

En recorrido realizado en tres comunidades de Jonuta, la titular de la SEDAP, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, dirigió un mensaje a los beneficiarios en el que resaltó de dónde sale el recurso para apostarle a los pequeños productores.

“Muchas veces se preguntan de dónde viene el recurso, y la respuesta es clara: es el mismo dinero público, pero ahora administrado de forma justa, transparente y en beneficio directo del pueblo. Las Comunidades de Aprendizaje Acuícola (CAA), son una parte esencial del programa. Ustedes conocen sus ríos, porque aquí han crecido y vivido; han sido pescadores toda su vida y saben cuándo el río sube, cuándo baja, cuándo hay escasez de agua. Ese conocimiento tradicional es valioso. Por su parte, nuestros técnicos traen otro tipo de saberes. Y cuando ambos se juntan, surge una verdadera mezcla de saberes.”

La funcionaria aseguró que el próximo año, serán expertos. Pero para lograrlo, la clave es eunirse, compartir experiencias y trabajar de la mano con sus técnicos.

Por su parte, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Guillermo Priego León, animó a los productores a seguir fortaleciendo el vínculo con la dependencia:

“Este programa no se construye desde un escritorio, sino caminando el territorio con ustedes. Es vital que sigamos tejiendo confianza, construyendo comunidad para que el conocimiento fluya y los resultados sean tangibles en cada familia.”

Las CAA visitadas durante esta jornada fueron “La Tilapia Gris”, en la Ranchería Zapotal 2ª Sección, “Los Manatíes”, en el Ejido Sacrificio y “La Cuarta T”, en la Ranchería Ribera Baja 1ª Sección.

En estas visitas participaron también los técnicos comunitarios responsables del acompañamiento local, Pedro Luis Cruz de la Cruz e Ignacio Dehara Herrera, quienes han sido fundamentales en el proceso formativo de los productores.

Este tipo de acompañamiento, representan una herramienta clave del programa Pescando Vida, ya que permiten a los participantes intercambiar experiencias, resolver desafíos en conjunto, adquirir conocimientos técnicos y, sobre todo, reconstruir el tejido social de las comunidades rurales.

El Gobierno del Estado reafirma con estas acciones su compromiso con una acuicultura social, inclusiva y sustentable, promoviendo el bienestar de las familias del campo tabasqueño.

Comunicado SEDAP 107
Jueves 17 de julio de 2025
Villahermosa, Tabasco.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo