Tabasco
Fortalece Gobierno municipal un Centro incluyente con entrega de sillas de ruedas
La inclusión, la equidad y la justicia son factores estratégicos para que el progreso y la realización de las personas se concreten, ya que además representan un gran paso en la ruta de equidad e igualdad social para el desarrollo humano en el municipio, afirmó la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta al presidir la entrega de 230 sillas de ruedas a igual número de beneficiarios de 61 localidades del programa “Construyendo Juntos un Centro Incluyente”.
Ante beneficiarios y beneficiarias de este programa reunidos en el Salón Central de la Sección 48 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, en la ranchería Lázaro Cárdenas 2.a Sección, la edil aseguró que, en unión, los diferentes sectores de la sociedad y los tres niveles de gobierno construyen un Centro incluyente.
“Vamos a lograr un municipio con bienestar, donde puedan hacerse realidad los proyectos de vida de las personas, un Centro solidario, donde la inclusión social prevalezca como el principal signo de la transformación”, externó en presencia del secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández; y de Daniel Cubero Cabrales, segundo regidor y presidente de Comisión Edilicia de Atención a Grupos Vulnerables, Adultos Mayores y Personas con Características Especiales del Ayuntamiento.
Destacó que con el manejo organizado y transparente de las finanzas públicas, se trabaja para que la población reciba lo que justamente requiere, como ahora que se multiplica el número de beneficiarios en la entrega gratuita de sillas de ruedas.
Subrayó en que este apoyo, coordinado por la Dirección de Atención Ciudadana, forma parte de la agenda del gobierno municipal, que incluye la Feria de la Inclusión realizada recientemente en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido, además de que –sostuvo– representa un gran paso en la ruta de equidad e igualdad social que “nos acerca al desarrollo humano”.
Y es que, explicó, la administración que preside fortalece las capacidades de las personas en condiciones de vulnerabilidad por dos razones: para elevar su calidad de vida y para que aporten lo mejor de sí mismas a la construcción de un municipio más próspero.
En ese sentido, reiteró en compañía de la cuarta regidora Tila Hernández Javier, y de Deysi María Rodríguez León, titular de la Dirección de Atención Ciudadana, así como coordinadores y directores de otras áreas del Ayuntamiento, el de Centro es un gobierno sensible a las necesidades del pueblo, que escucha a su gente, que atiende y resuelve para “pasar de los compromisos a los hechos”.
Refirió que la entrega este día de las 230 sillas de ruedas a beneficiarios de 61 comunidades, entre rancherías, villas, colonias y fraccionamientos, se suma a las 200 otorgadas hace tres meses a habitantes de 83 localidades del municipio, para sumar ya 430 equipos que les permitirán tener facilidad de desplazamiento en sus actividades cotidianas y mejorar su calidad de vida.
En Centro, enfatizó, la inclusión social es signo de la transformación con acciones puntuales que demuestran cómo responden los gobiernos de la Cuarta Transformación en trabajo coordinado con el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de alcanzar “esa vida digna que queremos para los habitantes aquí en el Centro”.
Especificó que, gracias a la racionalización del gasto público, mientras en ese momento se entregaban sillas de ruedas, en otros sitios del municipio se trabajaba en construir mejores entornos como dotar de alumbrado a las colonias y comunidades de Centro a fin de abatir el rezago histórico en infraestructura pública.
Por su parte, Deysi María Rodríguez León, directora de Atención Ciudadana, afirmó que para la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta es prioridad atender de manera cercana a las personas con discapacidad, quienes con su fuerza y convicción dan una enseñanza de cómo hacer frente a la adversidad.
En tanto, Laura Sánchez Ventura, delegada de la ranchería Lázaro Cárdenas 2.a Sección, indicó que con los programas de apoyo social del Gobierno de Centro se ayuda a quienes más lo necesitan, trabajando siempre con honestidad y resultados.
En su oportunidad, los beneficiarios Isidra Alfonso Martínez, de la colonia El Águila; Margarita López Galmiche, de Tamulté de las Barrancas; Eli Cutiño Ruiz, del fraccionamiento Fovissste 1, y José Ramón Pantoja Ovando, de Gaviotas Sur, agradecieron a la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta por los apoyos recibidos, los cuales demuestran su labor humana.
Tabasco
En Centla, gobierno de Javier May reitera compromiso con el pueblo, al brindar nuevamente atención directa y desde territorio
El Gobierno del Pueblo continúa su sexta vuelta por la entidad brindando servicios gratuitos, con las Jornadas de Atención; este sábado la sede fue Villa Ignacio Allende
El Gobierno del Pueblo encabezado por Javier May Rodríguez, realizó una nueva audiencia pública en territorio, esta vez, en la Villa Ignacio Allende de Centla, donde servidoras y servidores públicos estatales y federales acercaron servicios gratuitos e información sobre los distintos programas con que se beneficia a la población de esta villa y zonas aledañas.
En su sexta visita a este municipio, el mandatario tabasqueño destacó que esta nueva forma de gobernar se mantendrá para seguir dando respuestas concretas. “Venimos todos los secretarios y secretarias, para acercar todos los servicios y para escucharlos; para llevarnos sus peticiones y responder con resultados”, afirmó.
Con su gira de este sábado, el mandatario tabasqueño redondeó un intenso recorrido durante la semana por cinco municipios distintos, alcanzando sitios abandonados y antes olvidados por las autoridades como la colonia La Agraria de Huimanguillo, donde también celebró las Jornadas de Atención, o San José en Jonuta, emblemático poblado ribereño que fue sede de la salida de la primer cosecha del programa Pescando Vida.
“En coordinación con el presidente municipal hemos hecho una gran inversión para la mejora de la infraestructura aquí en el municipio de Centla y estamos seguros que vamos a seguir trabajando todavía con mucho más”, comentó en compañía del edil, Saúl Armando Rodríguez Rodríguez, al referir que a la par se ejecuta un programa de infraestructura con el que se acompaña también a los programas de bienestar para las familias.
Los módulos instalados en el parque central de la Villa Ignacio Allende se abarrotaron por más de tres horas para ofrecer asesorías legales, trámites educativos, servicios de salud gratuitos, apoyo sociales, orientación, entre otros apoyos.
En su intervención, el presidente municipal Saúl Armando Rodríguez subrayó el afecto que las familias centlecas le tienen al mandatario estatal por todos los apoyos que ha brindado a lo largo de su primer año de gobierno. “Siéntase en su casa, como siempre, sabe del aprecio, afecto y la lealtad a su gobierno; como siempre trabajando de la mano del municipio y seguiremos trabajando y avanzando en las jornadas de territorio. Centla le aprecia, le estima y le quiere”, sostuvo.





