Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Fortalece Gobierno del Pueblo Programa de Regularización de Escuelas, para agilizar certeza jurídica a más de 4 mil planteles

Publicado

el

• El Gobernador Javier May destinó destinó recursos para adquirir equipos que hagan más rápido el proceso, a fin que las escuelas cuenten con títulos de propiedad

El Gobierno del Pueblo fortalece las acciones del Programa de Regularización de Escuelas, que comprende la medición de más de 4 mil planteles educativos en todo el estado, con lo cual se avanza en el cumplimiento de uno de los compromisos hechos por el Gobernador Javier May Rodríguez, de brindar certeza jurídica a los centros escolares a fin de que puedan acceder a recursos para mejorar sus instalaciones.

El titular de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), Francisco Sánchez Ramos detalló que, de enero a la fecha, 223 escuelas han sido medidas, las cuales se sumaron a las 435 mediciones realizadas antes que se pusiera en marcha el Programa de Regularización y se espera que, en los próximos meses, la cifra incremente de manera considerable, debido a que la administración estatal dotó al organismo de los recursos humanos y materiales necesarios.

Resaltó que desde hace 23 años no se invertía en equipo nuevo, lo que demuestra el interés del mandatario estatal para que las escuelas cuenten con certeza jurídica. Se adquiriró equipo de cómputo consistentes en 5 estaciones totales, 1 par de GPS Hi Target y 3 navegadores Garmin.

“Para el Gobernador, es prioridad la educación de las y los tabasqueños; que las escuelas estén en mejores condiciones, y es importante empezar con lo primero que es la medición. Hoy, gracias al apoyo que recibimos tenemos el equipo necesario para tener a la brevedad posible las mediciones y cumplir con la meta”, sostuvo.

El servidor público informó que, por instrucciones del Gobernador Javier May Rodríguez, se conformó un equipo divido en 8 brigadas, integradas por 60 topógrafos y cadistas, para realizar las mediciones en centros escolares que en su mayoría tienen entre 4 o 5 décadas sin poder acreditar la propiedad, situación que limita sus posibilidades de acceder a programas estatales o federales para la atención de su infraestructura.

“Hoy, la prioridad es poder ayudar en las mediciones en las 4 mil escuelas del estado, esa decisión la toma el Gobernador Javier May porque algunas escuelas tienen 40 a 50 años que nadie las volteaba a ver. Nosotros empezamos el primer procedimiento que es medir para después deslindar y que se pueda emitir el título de propiedad”, refirió.

Especificó que tras concluir el proceso de medición se determinará el tratamiento jurídico que tendrá cada uno de los centros escolares según los diferentes regímenes de propiedad, es decir las que corresponde a la CERTT emitir sus títulos; las que son propiedad privada o pertenecen al Fundo Legal; al Registro Agrario Nacional (RAN), Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab); Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); o al Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).

Refirió que el Gobierno del Estado emitió dos decretos, uno que comprende la zona de La Isla en el municipio de Centro, que incluye 35 localidades y otro en el Plan Balancán, que abarca más de 30 mil hectáreas, por lo que todas las escuelas que se encuentren en esas localidades, serán regularizadas por la CERTT.

Comunicado 853/2025
Villahermosa, Tabasco
Domingo 17 de mayo de 2025

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo