Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Fortalece Gobierno de Centro economía familiar con entrega de paquetes con crías porcinas

Publicado

el

A fin de fortalecer la economía familiar, pero sobre todo abonar a la autosuficiencia alimentaria que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta entregó 86 paquetes del programa Impulso a la Producción Porcina Familiar a beneficiarios de 14 localidades de Centro y diversas secciones.
 
Este programa, con el que se apoya a igual a 86 familias, incluye tres cerdos hembras y un macho reproductor, 120 kilogramos de alimento y 6 de maíz, entre otros insumos, como antibiótico, azulin, oxitocina y vitamina, además de asistencia técnica.
 
Ante beneficiarios de esta primera entrega que impulsa la producción porcina en el municipio, la presidenta municipal afirmó que la meta es entregar 250 paquetes, con una inversión total de poco más de dos millones de pesos, por lo cual más adelante se otorgarán 164 paquetes más en beneficio de familias de otras localidades.
 
Desde esta ranchería, subrayó, se confirma el valor y el sentido de la palabra empeñada porque la única forma de hacerlo es cumpliéndola.
 
“Cuando inicié mi gobierno sostuve que trabajaríamos intensamente para atender las necesidades más sensibles de la gente, ofreciéndoles apoyos para que fueran protagonistas de su propio desarrollo”, subrayó.
 
Ante delegadas, delegados municipales y habitantes de González 1ª, 2ª,  3ª y 4ª sección, la alcaldesa precisó que gracias a las políticas de austeridad y combate a la corrupción que impulsan los gobiernos de la Cuarta Transformación, ahora se puede destinar mayores recursos para el bienestar del pueblo.
 
Dijo que su compromiso es construir una sociedad más justa e igualitaria, tanto en la ciudad como en todas las localidades urbanas y rurales de Centro. “Estamos aquí para confirmar que avanzamos en la ruta de la transformación”, precisó.
 
En presencia del síndico de Hacienda, Daniel Cubero Cabrales; la tercera regidora y presidenta de la Comisión de Desarrollo del Cabildo, Karla Victoria Durán Sánchez; el secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández y Deysi María Rodríguez León, directora de Atención Ciudadana, Osuna Huerta destacó que este es un proyecto productivo inédito que no se había otorgado en Centro.
 
Por ello, asentó que su gobierno continuará impulsando la productividad del campo, promoviendo el crecimiento económico y ofreciendo mejores servicios públicos con infraestructura de calidad.
 
Al mismo tiempo –añadió la edil–, se ampliarán las posibilidades para el desarrollo humano y el bienestar general de la población, principalmente de los grupos más vulnerables.
 
En este sentido, resaltó que como gobierno se hace la parte que le toca, pues tan solo en lo que va del año, se ha dado ya banderazo a otros programas como: Suministro de Fertilizante para Productores de Plátano, Impulso a las Mujeres para la Producción de Pollitas Ponedoras, Construcción o Mantenimiento de Jagueyes, Terraplenes y Drenes, entre otros.
 
Yolanda Osuna remarcó que no permitirá que “el desempleo ni la marginación pongan freno al bienestar y al desarrollo de las familias del campo”, ya que con estas acciones y los programas de traspatio se logra la generación de empleos y permiten a los miembros de la familia participar activamente en las tareas productivas.
 
Al tomar la palabra, el director de Desarrollo municipal, Johnny Magaña Álvarez, expresó que el programa Impulso a la Producción Porcina Familiar está orientado principalmente para las mujeres de la zona rural a iniciativa de la presidenta municipal, quien se propuso revitalizar el área agropecuaria del municipio.
 
Detalló que esta es una oportunidad para hacer que el programa sea exitoso en las comunidades, ya que cada hembra produce entre nueve y 12 lechones y, en su etapa madura, hasta 14; es decir, que si cada uno lo comercializan en mil pesos “estamos hablando de que cada cerda puede producirles aproximadamente diez mil pesos de ingreso para su familia”, estimó.
 
Como beneficiarias de este proyecto, Lucía Cerino Zapata, de González 1ª; Maura López Cruz, de González 2ª; Carolina López Alejo, de González 3ª y Aracely Gerónimo Zapata, de González 4ª sección, recibieron de manos la primera regidora sus vales, los cuales fueron cambiados por los paquetes, al igual que al resto de los 84 beneficiados.
 
Durante la bienvenida, la delegada municipal de González 2ª sección, Rocío González Hernández, externó su alegría por los apoyos en especie, enfatizando que con acciones como estas, se les permitirá avanzar a paso firme con un gobierno de puertas abiertas y con la sensibilidad humana que caracteriza a la alcaldesa Yolanda Osuna, “con esperanza de una mejoría en nuestros hogares y en nuestra economía familiar”.
 

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo