Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Fortalece Centro economía de pescadores con siembra de 60 mil crías de tilapia

Publicado

el

Teniendo como finalidad fortalecer la economía familiar y consolidar las vocaciones productivas, el Gobierno de Centro que encabeza la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, repobló con 60 mil crías de tilapia en jagüeyes ubicados en las comunidades de Medellín y Pigüa tercera sección, Acachapan y Colmena, Buenavista y el Espino.

La Presidenta Municipal reitera el compromiso de reactivar y consolidar las vocaciones piscícolas en el municipio, con el programa de repoblación de crías de peces en cuerpos de agua dulce, en beneficio de pescadores y sus familias.

A través de la Dirección de Desarrollo a cargo de Gabriela Garduza Arias, la comuna de Centro permanece impulsando la actividad pesquera, pues con la siembra de los 60 mil alevines efectuada el pasado día 14, se calcula que en un año los productores obtengan una producción de aproximadamente 19 mil kilos de tilapia gris de talla comercial.

El jefe del Departamento de Acuacultura en Centro, Gustavo Martínez Orlanzzini, explicó que, con esta acción social de siembra de 60 mil crías de tilapia, son beneficiadas 20 familias que tienen como actividad secundaria la cría de peces.

El funcionario municipal destacó, que la meta es distribuir y liberar un millón 800 mil crías de tilapia en el presente año.

En la Ranchería de Medellín y Pigüa tercera sección, fueron alojadas 30 mil crías procedentes del Centro Acuícola Municipal, mediante cuatro estanques rústicos, considerando obtener en un año una producción de 10 mil kilos de tilapia gris talla comercial.


Posteriormente en Acachapan y Colmena, liberaron 20 mil alevines también en cuatro estanques rústicos del Centro Acuícola Municipal, previendo una producción anual de 6 mil a 8 mil kilogramos de tilapia.

Inmediatamente en las comunidades de Buenavista y El Espino, se distribuyeron 5 mil crías de tilapia, respectivamente, en estanques rústicos de los Centros Acuícolas Municipales; considerando que los productores en cada ranchería obtendrán una producción anual de mil 500 a dos mil kilos de tilapia.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo