Nacionales
Fonatur pagará mil mdp por tierras de hoteleros
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó que destinará cerca de mil millones de pesos para la compra de los terrenos en la Riviera Maya donde se reubicará el trazo del Tren Maya y que se encuentran en posesión de empresarios hoteleros.
El director general de la dependencia, Rogelio Jiménez Pons, señaló que se tienen que revisar diversas variables sobre este proceso, con lo cual la cifra considerada aún puede ser menor.
Además explicó que originalmente el trazo del proyecto ferroviario se proyectó siguiendo el derecho de vía que se tiene sobre la carretera federal 307, que va de Cancún a Tulum, pero debido a que se generaría una afectación en el flujo vehicular y tráfico se buscaron otras opciones.
Señaló que ante el diálogo que se sostuvo con la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, se encontró que una de las opciones es que el tren pase por los terrenos que están en su posesión y que se encuentran en paralelo a dicha autopista.
Jiménez Pons expresó que desde un principio se planteó la posibilidad de ajustar el trazo del proyecto ferroviario de acuerdo a las necesidades que se fueran presentando.
El director general de Fonatur dijo que los hoteleros consideraban que las obras del Tren Maya provocarían mucho tráfico en la zona, lo cual causaría afectaciones y molestias a los viajeros tanto nacionales, como extranjeros que lleguen al destino.
De acuerdo con reportes de Fonatur, los terrenos que se comprarán formarán parte del tramo 5 norte del proyecto, que construirá la Secretaría de la Defensa Nacional en marzo próximo, una vez que hayan terminado la edificación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en Santa Lucía, Estado de México.
Se dio a conocer que el avance general del Tren Maya se encuentra en alrededor de 30 por ciento y se estima que en diciembre de 2023 ya esté completamente operativo en sus mil 500 kilómetros de extensión y en sus más de 30 estaciones.
90 por ciento de los propietarios de hoteles en la zona está de acuerdo en que el tren pase a espaldas de su propiedades. En videoconferencia, el presidente de la asociación, Antonio Chaves, comentó que estos acuerdos se lograron, debido a que se tuvo un adecuado diálogo con Fonatur.
En la conferencia mañanera del miércoles, el presidente López Obrador reconoció que se tiene “el tiempo encima” y las obras no se pueden detener para cumplir con los plazos de entrega del proyecto, por lo que hizo un llamado a los hoteleros de la zona para colaborar con el gobierno en el trazo de la obra ferroviaria.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





