Tabasco
Fomentan cultura de prevención ante sismos en instituciones de gobierno
El Gobierno del Estado de Tabasco a través del Instituto de Protección Civil, llevó a cabo este día el primer ejercicio de “Evacuación con Hipótesis de Sismo magnitud 5.2”, en 40 dependencias gubernamentales e instituciones educativas, con la finalidad de generar mayor cultura de la prevención y sensibilidad ciudadana ante este tipo de fenómenos.
A las 11:14:50 de la mañana, se activaron las alarmas y se pusieron en marcha los protocolos de actuación por parte del personal de cada una de las dependencias participantes. De manera coordinada y organizada se procedió a la evacuación de los inmuebles hacia los puntos de reunión previamente establecidos, actividad en la que participaron un total de 14 mil 636 personas.
Como parte del ejercicio, las brigadas en cada edificio desplegaron al personal para la búsqueda y rescate de lesionados, sin que existiera algún reporte lamentable, por lo que después de la inspección estructural se reanudaron las actividades.
El coordinador general del IPCET, Jorge Mier y Terán Suárez, informó que este primer ejercicio de evacuación será evaluado por personal capacitado del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco y por terceros acreditados; a partir de esto, se pretende que todos los edificios públicos, privados e instituciones educativas operen bajo su propio Programa Interno de Protección Civil, para mitigar los riesgos ante cualquier emergencia o desastre, tal como lo marca La Ley General de Protección Civil.
Cada Programa Interno de Protección Civil contempla la integración de un comité interno y brigadas que podrán ayudar en caso de emergencia, tales como: búsqueda y rescate, reacción contra incendios, evacuación, comunicación y primeros auxilios, quienes serán capacitados a través del IPCET con enfoque preventivo.
El funcionario estatal señaló que los diagnósticos de este ejercicio se estarán entregando durante el mes de abril y que se tiene previsto que durante el segundo semestre del año se realice el primer simulacro a nivel estatal. Asimismo, exhortó a la población a participar en esta clase de ejercicios, a través de un plan familiar de protección civil.
En este primer ejercicio, participaron como visores y apoyo en la evaluación, la empresa Braoly, Asesoría y Gestión Integral para la Reducción de Riesgo; la empresa Servicios Industriales; alumnos de la Licenciatura en Atención Prehospitalaria y Desastres de la UJAT; la Inmobiliaria ROG S.A. de C.V. (Hotel Hyatt Regency Villahermosa); el Colegio de Arquitectos Tabasqueños; la asociación Jade y el Colegio Nacional de Bomberos y Gestión Integral de Riesgo.

Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





