Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Fomenta Centro la inclusión laboral de personas vulnerables

Publicado

el

 En el Gobierno de Centro que encabeza la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta se han desplegado diversas acciones para lograr la inclusión de las personas con discapacidad, cuyo objetivo es con base a los principios rectores de los gobiernos de la Cuarta Transformación: no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera, destacó el síndico de Hacienda, Daniel Cubero Cabrales, en el marco del Taller de Sensibilización para las Empresas.

En representación de la primera regidora, Yolanda Osuna Huerta, el funcionario inauguró el evento en el Salón Villahermosa del Palacio Municipal, con la asistencia de más de 60 sociedades empresariales y la participación conjunta de las secretarías del Trabajo y Previsión Social; de Gobierno, y del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET).

Acompañado del subsecretario de Asuntos Fronterizos, Migrantes y Derechos Humanos, Gabriel Isaac Ruiz Pérez, quien acudió en representación del secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León, el regidor destacó que este taller es un esfuerzo coordinado entre el sector empresarial, el gobierno, la sociedad civil y por quienes puedan resultar beneficiados con un empleo.

El síndico de Hacienda subrayó que entre todos los sectores se puede construir un municipio incluyente, equitativo y justo, donde cualquier persona pueda ejercer su derecho al trabajo, de autorrealizarse, apoyar a sus familias y aportar al desarrollo de Centro, Tabasco y de México.

Junto al encargado de despacho de la Oficina General del SNET, Erick Padierna Landero, felicitó a los hombres de negocios por su contribución, sin la cual sería imposible incluir en sus filas laborales a una persona con discapacidad, la cual -remarcó- se esforzará en cada momento por ser digno de la oportunidad que le brindaron.

En este taller, al cual asistieron las regidoras Mayra Cristhel Rodríguez Ramos, Tila del Rosario Hernández Javier y funcionarios municipales, la responsable de impartirlo por parte del SNET, Lizbeth Yuridia Candelero García, enfatizó que el objetivo es promover en el tejido empresarial la inclusión laboral, pues se tiene una idea errónea de los conceptos de discapacidad.

De igual forma, informó cuáles son los beneficios fiscales que pueden obtener las empresas al contratar a integrantes de la población en condiciones de vulnerabilidad.

Por su parte, el subsecretario de Asuntos Fronterizos, Migrantes y Derechos Humanos, Gabriel Isaac Ruiz Pérez, reconoció que la presidenta municipal, Yolanda Osuna Huerta es una aliada en la promoción de los temas de sensibilización, capacitación e impulso a la mano de obra calificada en nuestro estado.

También, resaltó que el regidor Daniel Cubero Cabrales es un ejemplo de lucha al reducir la brecha de diferencia que hay con los grupos vulnerables en Tabasco.

Indicó que el SNET, del año 2019 a la fecha ha atendido a más de 4 mil 200 ciudadanos con discapacidad, de los cuales 2 mil 900 son hombres y un mil 300 son mujeres, logrando vincular a más de mil ciudadanos a un empleo formal.

Por ello, agregó, la administración que encabeza el gobernador Carlos Manuel Merino Campos tiene el compromiso de fortalecer la relación que hay entre el estado con el sector privado, pues a través del SNET se cuenta con un Centro de Evaluación de Habilidades para Grupos Vulnerables a fin de dar certeza a los empleadores de que contratan a personas capaces para realizar las actividades encomendadas.

Finalmente, el encargado de despacho del SNET, Erick Padierna Landero, dijo que se debe contribuir siendo inclusivos, mejorando las capacidades, oportunidades, accesibilidad y el respeto a la dignidad de los grupos vulnerables.

Es por ello que, apuntó, adoptar la inclusión como respuesta a la exclusión exige un compromiso activo de todas y todos, pues en dicho taller se abordaron aspectos esenciales para aportar, tanto como autoridades y ciudadanos, a la incorporación en las empresas a personas con discapacidad.

Tabasco

Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano

Publicado

el

Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.

Entre las zonas atendidas se encuentran:

📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol

📍 Ranchería Huapinol

📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000

📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes

📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes

📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes

📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa

📍 Avenida Gregorio Méndez

📍 Calle Macayo, colonia El Recreo

📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)

📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO

📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas

📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real

📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.

Continuar leyendo