Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Fomenta Centro acciones preventivas al conmemorarse el día mundial de la Diabetes

Publicado

el

El gobierno de Centro, mediante la Coordinación de Salud, se sumó a la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, efectuando este día actividades para formar conciencia sobre el auto cuidado y la adopción de una nutrición adecuada para prevenir o controlar este padecimiento bajo el lema “Conocer los riesgos es conocer la respuesta”.

Con la participación de la Unidad de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME), así como de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Universidad Mundo Maya y la Jurisdicción Sanitaria del municipio, personal calificado atendió a familias en módulos con muestras de platillos con contenido de nutrición saludable al interior del Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal.

La coordinadora de Salud, Beatriz de los Ángeles Pedrero Villafuerte, en representación de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, expuso que cada año se busca abarcar un tema de importancia para desarrollarlo en esta lucha contra la diabetes, por lo que el tema se centró en que “conocer los riesgos, es conocer la respuesta”.

Por eso, subrayó, con toda claridad se puede decir que “los ojos no ven lo que la mente no sabe”, en referencia a que si no se sabe identificar los diferentes signos y síntomas que pueda tener una persona, los cuales se enmarcan en una posible diabetes, se retrasa el diagnóstico y la recomendación de un tratamiento adecuado que prevenga complicaciones severas.

En su exposición, Pedrero Villafuerte convocó a que se conozcan todos los riesgos a los que se enfrentan los seres humanos ante la diabetes; “les invito a que nos enteremos cuáles son esos factores que nos llevan a enfermarnos, a que sepamos que una buena alimentación representa una vida sana y a que busquemos siempre cómo propiciar una vida saludable”.

De tenerse ya la enfermedad, complementó la funcionaria, que se conozca cómo prevenir las complicaciones o discapacidad mediante un buen control que le permita al paciente llevar una vida digna y tranquila.

Como muestra de la magnitud de este padecimiento, reveló que en el Programa Conjunto del Ayuntamiento de Centro y la Secretaría de Salud, del periodo comprendido de noviembre 2021 a octubre 2023, se han atendido a 22 mil 937 usuarios, a los cuales se les ha realizado toma de muestra de glicemia capilar (destrostix), entre ellos 13 mil 555 mujeres y 9 mil 382 hombres.

Precisó que mediante estas pruebas se encontraron 2 mil 912 personas con diabetes, de los cuales mil 504 tenían niveles superiores a lo normal; es decir, que un 51.6 por ciento de ellas se encuentran en descontrol.

Además del total de las muestras, se halló que 17 mil 337 personas ya presentaban algún grado de obesidad, lo que representa un 75.5 por ciento de las mujeres y hombres atendidos.

En esta celebración del Día Mundial de la Diabetes, el responsable de la Unidad de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME) Villahermosa, Edgar Arturo Vidal Carrera, realizó una plática sobre “Conocer los riesgos, es conocer la respuesta”.

Además, como parte de las actividades para fomentar la prevención, se realizó un recorrido por módulos donde alumnos de la UJAT, de la Universidad Mundo Maya, además de médicos de la Coordinación de Salud y de la Jurisdicción Sanitaria de Centro compartieron conocimientos sobre qué tipo de alimentos pueden ser integrados en una dieta saludable.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Entrega Javier May obras por casi 1.9 mdp en beneficio de la comunidad escolar de la primaria Macedonio Rivero Rivero en ranchería La Lima de Centro

Publicado

el

Con la construcción de dos aulas y una barda perimetral, el Gobierno del Pueblo ofrece espacios dignos para el mejor aprovechamiento escolar y seguridad de las y los alumnos, personal docente y administrativo

Con una inversión de un millón 899 mil 758 pesos, el Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez, hizo entrega de dos aulas nuevas a alumnas y alumnos de la escuela primaria “Macedonio Rivero Rivero” en la ranchería la Lima del municipio de Centro, además de la construcción de una barda perimetral que brinda seguridad a las y los estudiantes de este plantel educativo.

Acompañado por el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras, Daniel Casasús Ruz y la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, el mandatario tabasqueño informó que tan solo este año se han atendido más de 200 escuelas en todo el estado y, el próximo año, junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se invertirá más para mejorar la infraestructura y equipamiento de los centros educativa.

“Este año se ha realizado una inversión interesante, más de 3 mil millones de pesos en infraestructura de obras en todo el estado y el próximo año se está proyectando más de 7 mil millones en infraestructura para todo lo que se hará en la entidad, desde el tema de agua potable hasta caminos y carreteras. Va a ser una inversión importante a la infraestructura de caminos”, aseguró.

Ante alumnas, alumnos, padres de familia, personal docente y administrativo, el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, resaltó que, por instrucciones del Gobernador Javier May en el municipio de Centro, se han invertido 600 millones de pesos entre 2024 y 2025, “solo en infraestructura educativa en el municipio de Centro hemos ejecutado 25 acciones por el orden de 72 millones de pesos”, destacó.

Explicó que los trabajos realizados en la escuela primaria ‘Macedonio Rivero Rivero’, consistieron en la construcción de dos aulas educativas completamente equipadas, tanto con mobiliario, alumbrado con luminarias tipo led y aires acondicionados, así como la construcción de una barda perimetral para seguridad de las y los estudiantes.

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta reconoció el compromiso del mandatario estatal con la educación de las y los niños de Centro y de todo el estado, “sabemos que la educación es fundamental en el desarrollo integral de niñas, niños, y hoy aquí es el ejemplo que viene a realizar una acción concreta convertida de la palabra y el compromiso, a los hechos”.

A nombre de la comunidad educativa, el niño Cristian Jacob Arroyo Cisneros, agradeció a las autoridades estatales por la obra entregada este día, la cual fue recibida con alegría por todas y todos los estudiantes, maestros y personal administrativo, “ahora tenemos un lugar digno, bonito y seguro para aprender y soñar con un mejor futuro. Prometemos cuidar nuestras instalaciones, aprovecharlas al máximo y seguir esforzándonos todos los días”, expresó.

Continuar leyendo