Nacionales
Fiscalía mexicana da por resuelto el homicidio de exgobernador de Jalisco

La Fiscalía de Jalisco por resuelta la investigación del asesinato del exgobernador del estado Aristóteles Sandoval, ocurrido en 2020, porque el autor intelectual está muerto y uno de los autores materiales ya está condenado a prisión.
En un breve mensaje, el fiscal general del estado, Luis Joaquín Méndez, dijo que el autor intelectual del asesinato del exmandatario fue Saúl Alejandro Rincón Godoy, alias “El Chopa”, presunto miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación, quien fue abatido en un enfrentamiento con militares en abril de 2022, en Puerto Vallarta.
Méndez expuso que el escolta de “El Chopa”, Moisés “N”, quien fue detenido en dicho operativo y enfrenta un proceso penal, fue acusado este lunes por el delito de homicidio contra Sandoval.
El exmandatario del ahora opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue asesinado el 18 de diciembre de 2020 luego de ser atacado a tiros por un sujeto que lo alcanzó en el baño de un restaurante de Puerto Vallarta, una de las principales playas turísticas de México, según información oficial.
En 2020 la Fiscalía reveló que los trabajadores del restaurante habían alterado la escena del crimen, por lo que una decena de ellos recibieron condenas por encubrimiento y fueron liberados semanas después.
El hombre y la mujer considerados autores materiales del homicidio escaparon sin ser reconocidos, pero la Fiscalía giró órdenes de aprehensión contra ellos basadas en fotografías donde no se identifica su rostro.
La dependencia detuvo por los delitos de homicidio y encubrimiento al dueño del restaurante donde ocurrieron los hechos, José Manuel “N”, alias “Manu Vaquita”, quien se reunió el mismo día del asesinato con “El Chopa” y fue acusado de ordenar limpiar la escena del crimen.
El empresario salió de la prisión el pasado viernes 6 de enero porque fue sobreseído del delito de homicidio por falta de pruebas y porque solicitó un procedimiento abreviado.
El fiscal aseguró que cuentan con elementos para determinar el móvil del asesinato, pero no se expondrán por el “sigilo de la investigación”.
“La Fiscalía reitera que el homicidio del gobernador se encuentra aclarado y que esta dependencia seguirá con el firme compromiso para capturar a los autores materiales contra los cuales pesan en su contra órdenes de aprehensión”, concluyó.
Nacionales
Fundación Jenkins denuncia remoción irregular de su patronato
La Fundación Mary Street Jenkins denunció la remoción “abusiva e irregular” de su patronato, producto de una resolución de la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Puebla (JCIAP).
De acuerdo con la institución, Guillermo Jenkins de Landa ha efectuado diversos intentos ilícitos de apropiación pese a haber sido separado del patronato por haber cometido anomalías en el manejo de los recursos.
También señala al presidente de la JCIAP, José Daniel Vázquez, de no tener facultad para declarar nulidades de actos jurídicos firmes, a fin de intervenir en el patrimonio, gobierno y domicilio de la Fundación Mary Street Jenkins, lo que constituye un atropello contra el Estado de Derecho.
Reitera, por último, que el patronato legalmente constituido de la Fundación Mary Street Jenkins es el presidido por Juan Carlos Jenkins de Landa y ubicado en Jalisco.
El equipo jurídico de la FMSJ demostrará una vez más ante instancias federales que la Junta que encabeza Vázquez Millán se atribuye facultades que no le corresponden con el propósito de validar actuaciones flagrantemente ilícitas.”