Internacionales
Fiscalía francesa solicita juicio contra Achraf Hakimi por presunta vi0l4ción

La Fiscalía de Nanterre, al norte de Francia, ha solicitado que el futbolista hispano-marroquí Achraf Hakimi, defensa del París Saint-Germain (PSG), sea juzgado por el tribunal penal departamental de Hauts-de-Seine por el delito de violación, en relación con un caso ocurrido el 25 de febrero de 2023.
Será un juez de instrucción quien decida si valida o no la acusación final presentada por el Ministerio Público, cuyo documento fue firmado este jueves, según reveló este viernes el diario Le Parisien.
Hakimi, de 26 años, fue imputado formalmente por violación el pasado 3 de marzo. Desde entonces, permanece en libertad, con restricciones que le prohíben tener contacto con la denunciante, aunque ha seguido participando en encuentros deportivos, incluso fuera del país.
De acuerdo con la denuncia, la mujer conoció al futbolista a través de redes sociales el 16 de enero de 2023. La noche del 25 de febrero, mientras Hakimi estaba lesionado y no participó en un partido clave contra el Olympique de Marsella, invitó a la joven a su casa en Boulogne-Billancourt, enviándole un vehículo por medio de una aplicación.
Durante el encuentro, según la declaración de la mujer, el jugador la besó en contra de su voluntad, le levantó la ropa, le besó los senos e introdujo sus dedos en su vagina, pese a su resistencia. La joven afirma que logró zafarse con una patada y contactó a una amiga, quien fue a recogerla.
Al momento de hacerse pública su imputación, el jugador —nacido en Madrid en 1998— ya entrenaba con normalidad con el PSG. Recientemente, fue visto en Puerto Rico junto a su excompañero Kylian Mbappé, actual delantero del Real Madrid, con quien asistió a un concierto del cantante Bad Bunny.
Internacionales
Donald Trump participa en cumbre sobre Gaza en Egipto tras mediación de alto al fuego

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó a Sharm el-Sheikh, Egipto, luego de una breve visita a Israel, con el objetivo de participar en una cumbre internacional centrada en Gaza y la estabilidad del Medio Oriente.
Durante su intervención, Trump presentó un documento firmado, símbolo del acuerdo de alto al fuego que él mismo mediara entre las partes en conflicto. Destacó la importancia de la cooperación internacional y la coordinación con países árabes e Israel para garantizar el cumplimiento del cese al fuego y facilitar el inicio de negociaciones de paz.
El viaje ocurre pocos días después de la liberación de 20 rehenes israelíes, marcando un esfuerzo diplomático significativo para evitar nuevas hostilidades y promover un entendimiento duradero en la región. Las autoridades presentes reafirmaron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las poblaciones afectadas.