Nacionales
Fiscalía de CDMX solicita desafuero contra diputado acusado de abuso sexual

La tarde de este martes la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) presentó ante la Cámara de Diputados la solicitud de desafuero contra el legislador morenista Benjamín Saúl “N” quien es acusado por los presuntos delitos de violación equiparada agravada y abuso sexual agravado contra dos menores de edad.
#FGJCDMX entregó formalmente a Dirección General de Asuntos Jurídicos de @Mx_Diputados, la solicitud de declaración de procedencia (desafuero) del legislador Benjamín Saúl "N", acusado de violación equiparada agravada y abuso sexual agravado, en perjuicio de dos menores de edad pic.twitter.com/g5dKIKgXAA
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) April 27, 2021
La coordinadora general de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, Laura Borbolla Moreno, fue quien a nombre del Ministerio Público la petición, así como el expediente del caso a la Dirección General de Asuntos Jurídicos en el Palacio de San Lázaro.
La solicitud de desafuero será turnada a la Sección Instructora de la Cámara de Diputados para su admisión y, en su caso, notificación al inculpado.
Posteriormente comenzará a correr un plazo de sesenta días para la presentación y desahogo de pruebas y alegatos, tanto de la FGJ-CDMX, como el diputado Huerta Corona.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.