Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Fiscalía CDMX se deslinda de detención de la jueza Sánchez Hernández

Publicado

el

Foto: Internet

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que personal de la institución no participó en la detención de la jueza Angélica Sánchez Hernández.

A través de un mensaje en Twitter, la Fiscalía CDMX detalló que “solamente colaboró para que fuera certificada su integridad física en instalaciones nuestras”.

En el tuit publicado a las 9:57 horas de este viernes, la Fiscalía refiere a que la detención ocurrió en la calle Independencia.

Sin embargo, videos proporcionados por familiares de la jueza Sánchez Hernández muestran que fue llevada por la fuerza a la salida del hotel Fiesta Inn Centro Histórico hacia la calle José Azueta que colinda con calle Independencia.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones la autoridad encargada de efectuar la detención fue la Guardia Nacional, por lo que la jueza fue puesta a disposición de la Fiscalía Antisecuestro.

La detención ocurrió la mañana de este viernes, a las 7:26 horas, cuando la jueza y su hija Ingrid Gómez estaban por salir del hotel en el Centro Histórico.

En entrevista para Aristegui en Vivo, Ingrid Gómez explicó que una mujer las interceptó en el elevador del hotel. La mujer le preguntó su nombre a la jueza y les pidió que no se movieran del lugar pues llevarían a cabo una diligencia.

“Yo les pregunté diligencia de qué y no dieron razón de qué”, explicó Ingrid.

Señaló que en un intento por regresar al hotel, la mujer “jaloneó” a Angélica Sánchez Hernández, se metió al elevador para impedir que pudieran subir y fue entonces cuando les informaron que se ejecutaría una orden de aprehensión en contra de la jueza.

Posteriormente, llegó otra mujer quien aseguró tener en sus manos la orden de aprehensión en contra de la juzgadora por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.

La jueza Sánchez Hernández fue aprehendida en Xalapa la mañana del lunes 5 de junio por presuntamente agredir a policías. Además, el gobernador Cuitláhuac García la acusó de tener nexos con un presunto delincuente, sin tener pruebas.

Previo al primer arresto, la jueza resolvió un caso ligado al empresario Itiel Palacios García, quien quedó en libertad a pesar de los intentos de la Fiscalía de Veracruz por vincularlo a proceso y mantenerlo en prisión preventiva.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo