Tabasco
Firman Secretaría de Salud y UJAT convenio de colaboración para fortalecer las campañas de donación de sangre altruista

- Una transfusión de sangre puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
- Se busca crear conciencia y establecer la cultura de la donación de sangre entre los estuantes, el personal docente y administrativo.
El secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi y el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio firmaron un convenio de colaboración para continuar fortaleciendo las campañas de donación de sangre altruista, entre la población estudiantil.
Durante la firma de este convenio en la que estuvieron presentes los subsecretarios Fabiola Peralta Castro y Luis Ernesto Ortiz Catalá, la directora del Centro Estatal de Hemoterapia, Rosa Nelly Narváez Rivera; el secretario de Salud afirmó que cuando la educación se pone al servicio de la salud puede transformar la cultura y fortalecer la conciencia colectiva, “la firma de este convenio con la UJAT representa para esta secretaría una alianza con el conocimiento, con la juventud y con la voluntad de construir una sociedad más solidaria” aseguró.
Señaló que la donación de sangre altruista es una de las formas más puras de la generosidad humana, pero también es una práctica que requiere la suma de todos a fin de fortalecer la red estatal de hemoterapia para poder salvar vidas.
Calderón Alipi reconoció el interés y la disposición de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, para hacer de sus espacios formativos un espacio un canal activo de promoción y participación que han contribuido a fortalecer la Campaña de Donación de Sangre Altruista.
Por su parte el rector de la UJAT manifestó el compromiso de la universidad para continuar fomentando la cultura de la donación de sangre, poniendo a disposición de la Secretaría de Salud los canales de difusión como Radio, TV UJAT y redes sociales institucionales para dar a conocer diferentes temas que beneficien a la sociedad tabasqueña.
De igual forma, Narváez Osorio, subrayó que esta iniciativa se hará extensiva a los diferentes campus de esta universidad, “la solidaridad de los estudiantes docentes y personal administrativo de la UJAT es imprescindible para que aumenten las donaciones altruistas regulares y que no sea por una necesidad de un paciente”, mencionó.
La directora del Centro Estatal de Hemoterapia, Rosa Nelly Narváez Rivera, agradeció el compromiso de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco con la Secretaría de Salud, para fomentar la colaboración altruista, con la seguridad de que aumentará la meta alcanzada de mil donantes en 2024; ya que tan solo en cuatro días que se puso en marcha el Primer Maratón de Donación de Sangre Altruista, alcanzaron más de 600 voluntarios.

Tabasco
Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

- El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
- Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.
“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.
En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.
Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.
Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.