Tabasco
Firma alcaldesa de Centro Convenio de Colaboración con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tabasco

Al suscribir con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tabasco (CEDH), un Convenio General de Colaboración en materia de capacitación, divulgación y apoyo, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, manifestó su decisión de sumar capacidades que permitan prevenir aquellos comportamientos que atenten contra la esencia y la dignidad de las personas, contribuyendo a promover la igualdad y la inclusión.
Expuso que con la Mesa de Diálogo: “Perspectiva de Género en la Administración Pública”, y la firma del convenio de colaboración, se fortalece la convicción de trabajar por y para las mujeres de Centro, a fin de cambiar la realidad que hoy les aqueja.
“Como mujer y servidora pública voy a demostrar, en los hechos, la solidez de este compromiso. Yo soy la primera interesada en fortalecer las capacidades institucionales del gobierno municipal y vincularnos con otras instancias, para combatir todos los flagelos que vulneran los derechos humanos”, dijo en su intervención.
Apuntó que con la formalización de este convenio, inician una serie de actividades coordinadas, como cursos, talleres y conferencias, adelantando que se cuenta ya en agenda, con la próxima visita de la doctora Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
Yolanda Osuna puntualizó que se trabaja de forma muy coordinada con el gobernador Carlos Manuel Merino Campos y con las instituciones del Estado en pro de los derechos humanos.
Por eso, subrayó que más que un protocolo legal, con este convenio se da cauce a un acuerdo para sumar capacidades que permitan prevenir aquellos comportamientos que atentan contra la dignidad de los seres humanos.
La iniciativa, añadió, se inscribe en el propósito de lograr que el servicio público sea una de las actividades más sensibles y enaltecedoras que se pueda abrazar, lejos de abusos y agravios. “Que los ciudadanos, a quienes nos debemos, lo conciban como un quehacer de elevado valor social, cuyo ejercicio conduzca al progreso, en un ambiente de orden y respeto”, aseveró la presidenta municipal.
En síntesis, se pronunció por un servicio público que recupere la confianza y cercanía con la gente, y que hoy, bajo este esquema de coordinación estrecha con instituciones, de Federación, Estado, Municipio y los organismos autónomos, sea una realidad y una acción en congruencia con esta voluntad política de llevarla a cabo en el municipio de Centro.
“Que beneficie a todos sin distinción por motivo de sexo, identidad de género, religión, discapacidad o condición social; que contribuya a lograr un municipio más igualitario, de menos contrastes para que nadie quede rezagado”, conforme la promesa de la Agenda 2030.
Se trata de prestar un servicio público que sea garante del reconocimiento de los derechos y no protector de privilegios, indicó Osuna Huerta, al asegurar que en Centro se asume el compromiso de establecer alianzas con instituciones de los tres órdenes de gobierno, con organismos autónomos y con la sociedad civil para combatir actos de discriminación y violencia, principalmente contra las mujeres.
Toda acción enfocada a promover el bienestar de la población debe comprender políticas de inclusión, igualdad y salvaguarda de los derechos de las mujeres, sobre todo en casos como el de nuestro Estado, donde apremia multiplicar esfuerzos para disminuir los indicadores de violencia de género, reconoció la alcaldesa, precisando que en Centro es una prioridad erradicar los delitos de feminicidios, lesiones y homicidios dolosos, violencia familiar y violaciones.
Previo a la firma, en la Mesa de Diálogo: “Perspectiva de Género en la Administración Pública”, los participantes Paola Alejandra Pérez Carrera, directora de Atención a las Mujeres; Alejandra Díaz Alvarado, directora general del Centro de Conciliación Laboral del Estado y José Antonio Morales Notario, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tabasco (CEDH), abordaron tópicos sobre protección y divulgación de los derechos humanos, fortalecimiento institucional, combate a la discriminación y violencia de género, además de la perspectiva de género en la administración pública.
Antes, en presencia del secretario del gobierno municipal, José Antonio Alejo Hernández; del síndico de Hacienda, Daniel Cubero Cabrales y regidoras del Cabildo; el director de Asuntos Jurídicos, Gonzalo Hernán Ballinas Celorio, expuso que para la administración municipal de Centro es primordial colaborar en todo aquello que favorezca a la promoción, defensa y protección de los derechos humanos.
Por su parte, José Antonio Morales Notario, presidente de la CEDH, consideró que es de vital importancia el contacto y acercamiento con las autoridades municipales: “Maestra Yolanda (Osuna), yo le agradezco a usted mucho la celebración de este Convenio, sobre todo porque permite a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tabasco, acercarse a este municipio que es el que más contacto tiene con la ciudadanía y posee la mayor parte de la población del Estado”, apuntó, para luego proceder a la firma del documento.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.