Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Fin de boleto en Metro CDMX sorprende a algunos usuarios; piden prestada tarjeta para entrar

Publicado

el

El fin del boleto en las Líneas 4 y 6 del Metro de la Ciudad de México (CDMX), sorprendió a algunos usuarios este sábado 2 de septiembre, fecha que fijaron las autoridades para el inicio de la transición a pago con tarjeta en este medio de transporte. 

Aunque aproximadamente el 70 por ciento de los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) ingresan al Metro por medio de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), todavía algunos se llevaron la sorpresa este sábado por la disposición de que en las líneas 4 y 6 ya no se acepta el boleto magnético

Durante el recorrido se observó que no han existido mayores dificultades operativas para el acceso a las líneas 4 y 6, que son las que movilizan menos usuarios de toda la red del Metro.

Sin embargo, algunos usuarios pidieron que se sigan vendiendo boletos, principalmente, para aquellas personas que utilizan eventualmente el Metro. 

Línea 4:

  • Martín Carrera
  • Talisman
  • Bondojito
  • Consulado
  • Canal del Norte
  • Morelos
  • Candelaria
  • Fray Servando
  • Jamaica
  • Santa Anita

Línea 6:

  • El Rosario
  • Tezozomoc
  • Azcapotzalco
  • Ferreria
  • Norte 45
  • Vallejo
  • Instituto del Petróleo
  • Lindavista
  • Deportivo 18 de marzo
  • La Villa
  • Martín Carrera
Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo