Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

FGR destruye 370 kilos de diversos narcóticos en Baja California

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) encabezada por el Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con el Órgano Interno de Control (OIC), entre junio y julio del presente año, llevó a cabo siete actos de destrucción de objetos e incineración de narcóticos, en los que destruyeron seis toneladas con 370 kilogramos de diverso narcótico.
 
Lo anterior, corresponde a tres toneladas 606 kilogramos de cocaína, dos toneladas 267 kilogramos de metanfetamina, 278 kilogramos de marihuana, 180 de fenobarbital, 20 de heroína, 11 de opio, ocho de morfina; 368 mil pastillas de psicotrópicos (71 mil pastillas de pseudoefedrina y 297 mil de Lorazepam).

Cuatro de estos actos, se llevaron a cabo en junio, en Baja California, Estado de México, Guerrero y Sinaloa, en los cuales se destruyeron cuatro toneladas con 261 kilos de diverso narcótico, que incluyó mil 985 kilogramos de cocaína, mil 989 de metanfetamina, 180 de fenobarbital, seis de heroína, 11 de opio, 82 de marihuana, ocho de morfina; además de las 368 mil pastillas de psicotrópicos.

La dependencia encabezada por el Fiscal General, Alejandro Gertz Manero en tres actos restantes, efectuados en julio en el Estado de México, Guerrero y Veracruz, se destruyeron dos toneladas con 109 kilogramos de diverso narcótico, específicamente mil 621 kilogramos de cocaína, 278 de metanfetamina, 14 de heroína y 196 de marihuana; así como 440 objetos de delito.

Los eventos se llevaron a cabo en instalaciones acondicionadas para tales efectos, con el apoyo Institucional de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), así como de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), con la supervisión del OIC de esta Institución, para dar certeza del tipo y peso de narcóticos y psicotrópicos; con la participación de personal ministerial adscrito a la FEMDO; elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y de peritos especializados en materias de química forense y fotografía, ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Por otra parte, cabe señalar que derivado de las investigaciones realizadas por los agentes del Ministerio Público de la Federación (MPF), adscritos a la FEMDO, durante el mes de junio de este año, se realizó el aseguramiento de dos toneladas con 551.5 kilogramos de cocaína, 367.6 kilogramos de marihuana, 609 gramos de metanfetamina y un millón 991 mil 897 pastillas de fentanilo. De igual forma, en julio del mismo año, se aseguraron 200.6 kilogramos de cocaína, 8.3 de marihuana, 634 de metanfetamina, 297 gramos de heroína, 8.9 de fentanilo y 32 mil 751 pastillas de fentanilo.

Dichas sustancias aseguradas, no forman parte de la incineración y destrucción descritas, ya que aún se cumplirá en tiempo y forma con el proceso correspondiente.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo