Tabasco
Festejarán a la virgen de Cupilco bajo protocolos sanitarios

27 de abril de 2021.- En Comalcalco, el próximo sábado 1 de mayo iniciarán los festejos en honor a la Virgen de Cupilco y se celebrará el 31 aniversario de la visita que hiciera el papa Juan Pablo II para coronar a la virgen; sin embargo, por la pandemia, la fiesta se verá reducida en número de asistentes, adelantó el párroco, Miguel Ángel Camacho García.
#Tabasco | El próximo sábado 1 de mayo, iniciarán los festejos en honor a la Virgen de Cupilco en el Santuario que lleva su nombre; además, se celebrará el 31 aniversario de la visita que hiciera el papa Juan Pablo II a ese Santuario. pic.twitter.com/wKjSI2eNfm
— Panorama Sin Reservas 620 AM (@sinreservas620) April 27, 2021
Las festividades durarán hasta el 18 de mayo y se celebrarán misas, peregrinaciones y así como la tradicional enrama, para que se contará con todos los protocolos de la nueva normalidad.
El párroco mencionó que la fiesta se iniciará con la visita del obispo de Tuxpán, Veracruz Roberto Madrigal Gallegos, quien es originario de Cupilco y estará acompañado de su familia para realizar una misa de agradecimiento a las 6:00 pm.
“Él va a consagrarse a la Santísima Virgen, son devotos, será antes de la ordenación. Él es de Jalpa territorialmente, pero parroquialmente es de Cupilco”, expresó.
Destacó que para el 11 de mayo celebrarán el aniversario 31 de la coronación que hiciera San Juan Pablo II a la Virgen, mientras que el 17 se realizará la enrama y el 18 la celebración con todo el pueblo; en este sentido, mencionó que se hará de manera modesta por la pandemia, ya que la fiesta de mayo es más local pero para agosto, abarcará todo el Estado.
Camacho García indicó que rescataron un decreto para que el Santuario sea un lugar de peregrinación, no solo de religiosas y sacerdotes, sino también de grupos de laicos y movimientos y precisó que como sacerdotes tienen que ir a peregrinar al santuario.
El párroco apuntó que están tomando las medidas adecuadas, citando que solo será el presbiterio tabasqueño quien tenga acceso al Santuario, el 11 de mayo, mientras que los fieles que acudan, se quedarán en los alrededores.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.