Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Ferrero adquiere Kellogg’s por 3,100 millones de dólares: dos gigantes de la industria se fusionan

Publicado

el

Ferrero, el fabricante italiano detrás de marcas icónicas como Nutella, Ferrero Rocher y Kinder, ha llegado a un acuerdo definitivo para adquirir la división cerealera WK Kellogg Co., en una operación valuada en 3,100 millones de dólares. Esta adquisición marca un hito importante en la industria global de alimentos procesados.

📌 ¿Qué incluye la compra?

  • Marcas como Froot Loops, Frosted Flakes, Special K, Rice Krispies y Raisin Bran.
  • Alcance en los mercados de Estados Unidos, Canadá y el Caribe.
  • Una sólida red de producción y distribución que potenciará la presencia de Ferrero en América del Norte.

💬 Declaraciones clave

“Esta adquisición representa una oportunidad única de expansión para Ferrero, al integrar un portafolio de marcas confiables con décadas de historia en los hogares de millones de personas.” — vocero del Grupo Ferrero.

“Con Ferrero como nuevo propietario, nuestras marcas ganan un respaldo estratégico para crecer y evolucionar.” — Gary Pilnick, CEO de WK Kellogg.

🎯 ¿Por qué es importante?

  • La operación refuerza la apuesta de Ferrero por diversificarse más allá del chocolate y la confitería.
  • WK Kellogg, empresa escindida de Kellogg’s en 2023, ahora tendrá el respaldo financiero y operativo de uno de los grupos más sólidos del sector.
  • Se espera que el acuerdo impulse la innovación en productos y el desarrollo de nuevos canales de comercialización.

📅 ¿Qué sigue?

La transacción está sujeta a aprobación regulatoria y se espera que se concrete en la segunda mitad de 2025. Mientras tanto, ambas compañías continuarán operando por separado.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo