Internacionales
‘Felix’ el gato sobrevive a un ciclo de 35 minutos en la lavadora
La cuenta del hospital ha ascendido a más de 7 mil dólares.

Stefani Carroll-Kirchoff, residente del municipio de Maplewood en Nueva Jersey, Estados Unidos, se encontraba lavando ropa cuando se percató de que su gato estaba dentro de la lavadora.
‘Felix’, el gato de un año sobrevivió un ciclo completo de lavado rápido de 35 minutos, que incluía enjuague y centrifugado.
La mujer al escuchar un ‘miau’ y ver una patita moviéndose entre la ropa encontró al felino enrollado en una toallas, casi moribundo, quien apenas respiraba.
Inmediatamente ‘Felix’ fue llevado al veterinario donde le conectaron oxígeno y le practicaron terapia intravenosa. Asimismo le detectaron líquido en los pulmones y neumonía, también sufrió una conmoción cerebral y perdió la vista debido a las propiedades químicas del jabón.
La estancia en una cámara de oxígeno costó cerca de mil dólares diarios, comentó Carroll a FoxNews, y, aunque la familia solicitó un préstamo bancario para costear las facturas, no tenían los 3 mil dólares en efectivo solicitados por el veterinario el día del suceso, así que la hija decidió lanzar una campaña de recaudación de fondos en GoFundMe dada la gravedad de la situación.
En cinco días ha logrado recaudar más de 15 mil dólares. Hasta ahora las facturas médicas han ascendido a más de 7 mil dólares.
La hija de Stefani señaló que el dinero sobrante, en el caso de que el tratamiento de Félix requiera sumas menores, se dará a una organización benéfica para ayudar animales.
Por fortuna, el minino está mejorando poco a poco, va recuperando la vista y ya empezó a comer. El pronóstico es positivo.
Según los veterinarios, Felix tendrá que permanecer en la cámara de oxígeno al menos hasta este sábado.
Carroll-Kirchoff había configurado la máquina para lavado rápido, con agua tibia y un enjuague frío, para ahorrar un poco de tiempo y usar menos agua con 10 prendas de ropa en el interior, cosa que pudo haber salvado la vida del felino.
“Nos sentimos tan, tan afortunados. Es el gato milagro”, expresa Carroll.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.