Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Federación reorientó recursos del programa de Escuelas de Tiempo Completo: SETAB

Publicado

el

La secretaria de Educación del Estado de Tabasco, Egla Cornelio Landero, informó que los fondos que destinaba la Federación al programa Escuelas de Tiempo Completo se canalizó por decisión del propio Gobierno México a la estrategia La Escuela es Nuestra que actualmente opera la Secretaría de Bienestar para apoyar el mantenimiento de escuelas.

La titular del sector educativo, manifestó que por ello, el recurso que se les otorgaba a los maestros de 618 escuelas de Tabasco que están inscritas en el programa de Escuelas de Tiempo Completo por prolongar una hora y media su jornada laboral, se destinó a la rehabilitación planteles educativos dentro del nuevo presupuesto fiscal, debido a que ante la pandemia no se están realizando las clases de manera presencial.

Por su parte, el gobernador Adán Augusto López Hernández, explicó que Escuelas de Tiempo Completo era un programa que funcionaba con recursos federales, pero que ahora es administrado por la Secretaría de Bienestar bajo otro mecanismo de operación. En entrevista dijo que este tema ya lo está atendiendo la Secretaría de Educación; obstante que se trata de un programa que funcionaba con recursos federales y no estatales.

De acuerdo a la información de la Secretaría de Educación del Gobierno de México, la escuela es nuestra (LEEN), es un programa del gobierno que hace llegar de manera directa, sin intermediarios recursos para el mantenimiento y mejoramiento de las escuelas del país, que son administrados a través de los comités elegidos por la propia comunidad escolar.

Añade que en cada plantel se celebra una asamblea para elegir un comité escolar de administración participativa (CEAP). Los comités supervisan los trabajos de mejora e informan a la asamblea los avances, además de rendir cuentas a través del periódico mural de su escuela.

En entrevista, Cornelio Landero refirió que el recurso que es manejado por la Federación se pagó a los docentes hasta junio del año pasado.

“(Ese recurso), no lo va a manejar la Secretaría de Educación del estado, ya lo pasaron a “La Escuela es Nuestra”, que es otro programa que lo trae Bienestar; entonces desde el año pasado solamente suministraron recursos hasta el mes de junio que fue el que se pagó, se les daba un apoyo a los maestros por el hecho de que se prolonga hora y media la jornada, en escuelas de tiempo completo”, sostuvo la funcionaria del sector educativo tabasqueño.


Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo