Salud
Favipiravir agiliza recuperación de pacientes con covid-19

La empresa india Glenmark Pharmaceuticals Ltd dijo el miércoles que su versión del medicamento antigripal favipiravir se mostró prometedora en un estudio de fase final de 150 pacientes con infección de coronavirus entre leve y moderada.
Los datos mostraron que los pacientes que recibían FabiFlu se libraron del virus un 29% más rápido que los que recibían la atención estándar.
Alrededor del 70% de los pacientes tratados con el fármaco alcanzaron la “curación clínica” al cuarto día del estudio, en comparación con el 45% en el grupo de cuidados normales, dijo la compañía en un comunicado.
La curación clínica se define como la evaluación por parte de un médico de la normalización de los síntomas clínicos de covid-19, como la temperatura, la saturación de oxígeno, la frecuencia respiratoria y la tos.
FabiFlu también fue bien tolerado sin efectos adversos serios ni muertes en el ensayo de tratamiento, según dijo la compañía, que añadió que planea someter los datos del estudio a una revisión por expertos en las próximas semanas.
El mes pasado, Glenmark recibió la aprobación de las autoridades reguladoras de la India para fabricar y vender FabiFlu para su uso restringido en casos de emergencia para pacientes con síntomas de covid-19 de leves a moderados, y la semana pasada redujo el precio del medicamento a 75 rupias (1.01 dólares) por comprimido.
Fuente: Excélsior
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.