Nacionales
Familiares de anestesiólogo acusado de comprar fentanilo se manifiestan en Guasave

En la tierra natal de la madre del anestesiólogo Gustavo Darwin “N”, investigado por autoridades federales por posesión de fentanilo de uso médico en su hogar, en los Cabos Baja California; se volvieron a manifestar por las acciones judiciales en su contra por considerar injustas, en Tamazula, Guasave.
Sus familiares del lado materno y amistades del municipio de Guasave le externaron su solidaridad, por el trato que ha recibido y el calvario que ha vivido desde hace más de un mes, cuando el ejército y autoridades federales allanaron su hogar y lo aseguraron, por encontrar cuatro ampolletas de fentanilo para uso médico.
Consideraron que su familiar el médico anestesiólogo, Gustavo Darwin “N” enfrenta una situación de crisis, puesto que el hogar donde vivía con su esposa e hijos fue asegurado, su actividad profesional tuvo que ser suspendida y enfrenta una investigación federal por supuestos delitos contra la salud.
En la comunidad de Tamazula, Guasave, de donde es originaria la madre de este profesionista, sus familiares le enviaron un mensaje de solidaridad, en el sentido que “no está solo”, puesto que no van a respaldar para demostrar su inocencia.
La información que se ha dado a conocer por la Fiscalía General de la República, es que el médico Gustavo Darwin “N” no cuenta con un permiso oficial de la Comisión Nacional de Protección contra Riesgos Sanitarios para poseer la sustancia denominada fentanilo.
El viernes pasado, en la capital del estado, con enormes mantas, con los textos “no somos criminales somos médicos anestesiólogos”, médicos marcharon desde las escalinatas del templo de La Lomita, icono de la capital del estado, hasta el atrio de catedral, en respaldo a su compañero Gustavo.
Los miembros del Colegio Médico de Sinaloa que desfilaron por la principal avenida de Culiacán externaron su inquietud por el criterio de las autoridades al detener al anestesiólogo de la ciudad de los Cabos, en Baja California, por haber adquirido, bajo todos los controles sanitarios y de Cofepris, cajas con la sustancia médica que tenía.
En su marcha los médicos expusieron que el anestesiólogo Gustavo “N”, compró cuatro cajas con fentanilo para uso médico, las cuales recibió vía paquetería, pero días mas tardes, un operativo militar allanó su casa para incautar la sustancia, por lo que la Fiscalía General de la República aseguró el inmueble.
La presidenta del Colegio de Anestesiólogos de Sinaloa, Emma Urías, exhortó que intervenga en este asunto la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios para que se extiendan los permisos necesarios para el manejo del fentanilo en cuestiones médicas para evitar nuevas acciones de este tipo.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.