Nacionales
Familiar reconoce cuerpo de la joven Bionce Amaya, desaparecida en Nuevo León
La Fiscalía General del Estado de Nuevo León confirmó que el cuerpo hallado el viernes en la comunidad de El Verde, en General Bravo, corresponde al de la joven Bionce Amaya Cortez, de 20 años de edad y quien había desaparecido en el municipio de China desde el pasado 6 de abril.
Tras los estudios forenses correspondientes se determinó como causa de muerte una contusión profunda de cráneo, vertebro medular cervical y de tórax.
Bionce Amaya Cortez, joven residente de Texas, Estados Unidos, había viajado a China, Nuevo León, para pasar las vacaciones de Semana Santa.
En entrevista con EFE, la madre de la chica, Flor Esthela Cortez Garibay, estableció que su familia es originaria de China, Nuevo León, por lo que su hija viajó a ese lugar para pasar unos días de descanso y visitar a los familiares que tienen en ese sitio.
“El último mensaje que ella me mandó fue a la una de la mañana, amaneciendo el lunes, y no me escribió nada, solo me mandó un corazón, yo le contesté a las dos de la mañana y ese mensaje ya no le entró a su teléfono”, relató la mujer.
Comentó que la joven es residente de Missión, Texas, pero nació en General Bravo, Nuevo León.
En China, Nuevo León, el 25 de febrero desapareció un grupo de tres mujeres, también residentes de Texas, identificadas como Maritza Trinidad y Mariana Pérez Ríos, así como Dora Alicia Cervantes Sáenz. Hasta la fecha no se tiene noticias de ellas.
De acuerdo con un estudio revelado recientemente por el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia y financiado por el Fondo Fiduciario de la ONU para Eliminar la Violencia contra la Mujer, entre 2015 y 2021, el número de mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas en México creció a casi el triple, al pasar de 1.043 casos anuales a 2.729 casos en estos 6 años.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





