Entretenimiento
Falleció Alfredo Alegría, ícono de la comedia mexicana y reconocido como ‘Lenguardo’ en el programa ‘Cachún, cachún, ra, ra’

El medio artístico nacional lamenta profundamente el fallecimiento de Alfredo Alegría, un querido actor mexicano conocido por su papel de ‘Lenguardo’ en el icónico programa de comedia ‘Cachún, cachún, ra, ra’. Alfredo Alegría murió la madrugada del martes 11 de junio a los 79 años de edad.
“Lamento informar de la muerte del actor Alfredo Alegría ‘Lenguardo’. Descanse en paz. Será recibido por mi Pelayito y Rodolfo”, comentó el periodista Jorge Zamitiz en X. Las causas del deceso aún se desconocen, y no se ha confirmado si el intérprete padecía alguna enfermedad o las circunstancias exactas de su fallecimiento.
Alfredo Alegría comenzó su carrera en la televisión mexicana a una edad temprana, participando en diversas telenovelas y películas, como ‘La pícara soñadora’, ‘Dónde quedó la bolita’, ‘Nosotros los pelados’, ‘La fiera’, ‘La risa en vacaciones’ y ‘Agujetas de color de rosa’, por mencionar algunas.
El Legado de ‘Cachún cachún ra ra’ en la Televisión Mexicana
En 1981, la televisión mexicana presentó un programa que marcaría un hito en la programación juvenil: “Cachún cachún ra ra”. La comedia se inspiraba en las aventuras de un grupo de jóvenes estudiantes del ficticio ‘Instituto Churubusco’.
La trama se centraba en las vivencias de estudiantes de preparatoria, interpretados por jóvenes actores, que rápidamente se convirtieron en ídolos adolescentes. Entre los destacados se encontraban María Rebeca, Alma Delfina, Héctor Suárez Gomís, Lupita Sandoval, Pepe Magaña, Fernando Arau, Ariane Pellicer, Martha Zavaleta, Alejandro Grucé y Alicia Encinas.
Los episodios trataban de manera cómica y ligera temas como el primer amor, la amistad y los desafíos académicos, conectando con el público juvenil de los años 80 y reflejando problemas comunes de esa etapa de la vida.
El impacto de “Cachún cachún ra ra” superó todas las expectativas, logrando una expansión a otros medios como discos, obras teatrales y una película. Esta producción dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de varias generaciones y se consolidó como un referente de la televisión juvenil mexicana.



Entretenimiento
Kenia Os alista apoyo para damnificados en Veracruz

La cantante mexicana Kenia Os se encuentra preparando, junto a su equipo de trabajo, una estrategia de apoyo con recursos para los damnificados en Veracruz, uno de los estados más afectados por las intensas lluvias de los últimos días.
La intérprete de Se Fue la Luz aún no ha detallado de qué manera canalizará la ayuda, pero aseguró que su prioridad es respaldar a los “hermanos veracruzanos” que atraviesan momentos difíciles por inundaciones y daños en distintas comunidades.
Con este gesto, la artista suma su nombre a las voces del ámbito cultural y social que buscan contribuir a las labores de solidaridad en medio de la emergencia.