Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Fallece una persona en derrumbe de edificio residencial en Miami

Publicado

el

FOTO: Internet.

El derrumbe de un edificio de apartamentos en Surfside, Miami, dejó un saldo de una persona muerta, y varios vecinos atrapados entre escombros y hierros, además de una nube de polvo que cubrió los autos estacionados a dos cuadras de distancia.

Decenas de unidades de rescate acudieron al edificio parcialmente derrumbado, mientras los bomberos sacaban a los sobrevivientes entre bloques de hormigón. 

La policía de Miami-Dade informó a través de Twitter que una persona murió en el derrumbe.

Charles Burkett, alcalde de Surfside, dijo en conferencia de prensa, que, de acuerdo al administrador del inmueble, éste estaba ocupado prácticamente en su totalidad.

“El edificio quedó literalmente aplastado como un panqueque”, dijo Burkett. “Es algo desgarrador porque significa en mi opinión que no tendremos tanto éxito como esperábamos al encontrar personas con vida”.

Diez personas recibieron atención médica en el lugar y dos en un hospital, una de las cuales murió. 15 familias salieron del inmueble por sus propios medios. “He vivido aquí toda mi vida y jamás he visto nada parecido”, dijo.

Santo Mejil, de 50 años, dijo al Miami Herald que su esposa le había llamado desde el edificio, donde trabajaba como asistente de una persona mayor.

“Dijo que había oído una gran explosión. Se sintió como un terremoto”, dijo Mejil, más tarde le llamó y le dijo que los rescatistas la estaban llevando abajo.

Los bomberos del condado Miami Dade realizaban operaciones de búsqueda y rescate y dijeron en un tuit que más de 80 unidades estaban “en el lugar con ayuda de servicios municipales de bomberos”.

Marian Cruz, sargento de la policía de Surfside señaló que la situación aún estaba en desarrollo, aunque “puedo decirles que el edificio tiene doce pisos. Toda la parte trasera del edificio se ha derrumbado”.

El derrumbe dejó varios departamentos expuestos en la zona del edificio que seguía en pie. Imágenes de televisión mostraban literas, mesas y sillas aún dentro de las viviendas dañadas. En algunos puntos colgaban aparatos de aire acondicionado, con cables al aire.

La policía cortó las calles cercanas y decenas de vehículos de rescate y bomberos, ambulancias y policía inundaron el lugar. Había pilas de escombros y restos en torno al edificio. Los bomberos aún no habían dado una causa para el derrumbe.

El lado que da al mar del inmueble residencial se construyó en 1981 en el sureste de Surfside, en la playa.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo