Internacionales
Fallece Robert Alexander Kalish, conocido por ser el conductor del popular programa “Gringo en México”.

El pasado sábado 5 de agosto, México perdió a una figura querida en el ámbito televisivo: Robert Alexander Kalish, conocido por su popular programa “Gringo en México”. A la edad de 74 años, “El Gringo”, como cariñosamente se le conocía, dejó un vacío en el corazón de quienes lo conocieron y admiraron a lo largo de los años.
La triste noticia conmovió a muchos, ya que Robert Alexander era más que un rostro en la pantalla; era el esposo de la conductora y periodista de espectáculos, Verónica Gallardo. Su unión se mantuvo sólida durante más de 26 años, un testimonio de amor y compañerismo que dejó una huella imborrable.
Verónica Gallardo compartió detalles sobre los momentos previos al fallecimiento de su amado esposo. Reveló que Robert había enfrentado problemas de salud, lo que lo llevó a ser hospitalizado de emergencia poco antes de su partida. Las circunstancias trágicas resaltan la importancia de la salud y el bienestar, así como la necesidad de apoyar a nuestros seres queridos en momentos de dificultad.
El legado de Robert Alexander Kalish se extiende más allá de su programa televisivo “Gringo en México”. Durante casi una década, compartió su amor por la comida y los viajes a través de las pantallas, llevando a los espectadores a explorar la riqueza culinaria y cultural de México. Aunque su programa original dejó de transmitirse en 2015, continuó su pasión a través de un nuevo proyecto llamado “Viajando con Robert”, que compartió en plataformas digitales como YouTube.
La vida personal de Robert también tuvo momentos significativos. Su compromiso con Verónica Gallardo en 1996 fue el inicio de una relación sólida, de la cual nació su hijo Patricio Kalish, quien ahora tiene 25 años. La familia que construyó con Verónica es un testimonio de su amor y compromiso.
En este difícil momento, Verónica compartió conmovedores mensajes de despedida en redes sociales, expresando el profundo afecto y gratitud que sentía por su esposo. La partida de Robert Alexander Kalish deja un vacío en la industria del entretenimiento y en los corazones de quienes lo conocieron. Su legado perdurará a través de los recuerdos compartidos y la influencia positiva que tuvo en la vida de tantas personas.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.