Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Fallece Mijaíl Gorbachov, último dirigente de la Unión Soviética

Publicado

el

El último presidente de la URSS y padre de la perestroika, Mijaíl Gorbachov, falleció hoy a los 91 años en Rusia.

“Esta tarde tras una larga y grave enfermedad falleció Mijaíl Gorbachov”, afirmaron fuentes del Hospital Clínico Central a la agencia RIA Nóvosti.

De acuerdo con la agencia TASS, Gorbachov será enterrado en el cementerio Novodevichy de Moscú, donde yacen los restos de destacados personajes de la historia de dicho país y donde también
se encuentra la tumba de su esposa Raísa.

Gorbachov llevaba años viviendo alejado del foco mediático por problemas de salud.

Medios locales afirmaron que llevaba varios meses hospitalizado por un cúmulo de afecciones.

En el 2019 el último dirigente soviético fue ingresado por un cuadro de neumonía.

Gorbachov llegó al poder en 1985, y lanzó una serie de reformas políticas y económicas con la idea de modernizar y democratizar la Unión Soviética. Aunque estuvo al frente del gobierno menos de siete años, desencadenó una serie de cambios, que rápidamente lo rebasaron, lo que resultó el colapso del Estado soviético, la liberación de las naciones de Europa del este del dominio ruso y el fin de décadas de tensión nuclear entre oriente y occidente.

Entre 1990 y 1991 ocupó el puesto de presidente de la Unión Soviética, antes de tener que dimitir el 25 de diciembre de 1991, lo que desencadenó el fin de la URSS.

En 1990 ganó el Premio Nobel de la Paz.

El presidente Vladímir Putin, expresó su “profundo pesar” por la muerte del último líder de la URSS, Mijaíl Gorbachov, según informó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo