Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Fallece la primera actriz Lorena Velázquez a los 86 años

Publicado

el

La noche del jueves 11 de abril se dio a conocer el lamentable fallecimiento de la primera actriz Lorena Velázquez, quien tenía 86 años de edad.

La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores. A través de su cuenta en Twitter la Asociación lamentó la muerte de la actriz

María de la Concepción Lorena Villar Dondé, nombre verdadero de la célebre actriz, nació un 15 de diciembre de 1937 en la Ciudad de México. Su apellido artístico proviene de su padrastro, Víctor Velázquez, exesposo de Katy Jurado.

Estudió ballet y teatro en la Escuela de Bellas Artes, pero en cine incursionó por la profesión de su padre adoptivo y logran un papel en la cinta Caras nuevas (1956), y su primer protagónico se dio en 1957, en Un mundo nuevo.

Y fue tanta su belleza, que acaparó la atención de los productores grabando con actores de la talla de Germán Valdes “Tin Tan”, Adalberto Martínez “Resortes”, Marco Antonio Campos “Viruta”, Gaspar Henaine “Capulina”, Maricruz Olivier y Jorge Rivero; Mauricio Garcés, Valentín Trujillo, Alberto Vázquez, César Costa, Enrique Guzmán, Ana Luisa Peluffo, Elsa Cárdenas e Irma Dorantes, entre otros.

Estuvo en la celebración del centenario del natalicio de Rodolfo Guzmán Huerta, “Santo”.

Su última participación en cine se dio en la cinta Más sabe el Diablo por viejo, en la que interpretó a Angélica Aguirre, y en telenovela a La mexicana y el güero, donde encaró a Rose Sommers.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo