Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Fallece inmigrante mexicano bajo custodia de ICE en Georgia

Publicado

el

Atlanta, E.U. – Un inmigrante mexicano identificado como Jesús Molina Veya, de 45 años, falleció a principios de junio mientras se encontraba detenido en el Centro de Detención de Stewart, en Lumpkin, Georgia. La información fue confirmada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en declaraciones a la agencia EFE.

De acuerdo con el reporte, Molina fue hallado inconsciente “con una ligadura alrededor del cuello”. Pese a los esfuerzos del personal médico del centro por reanimarlo, fue declarado muerto en el Hospital Phoebe Sumter de Americus, al sur del estado.

Este caso representa el segundo fallecimiento de un inmigrante en custodia de ICE en Georgia en lo que va del año, y el octavo a nivel nacional, según cifras oficiales.

Centro de Detención en la mira por presunta negligencia

El Centro de Detención de Stewart es operado por la empresa privada CoreCivic, una compañía que ha sido objeto de críticas por organizaciones defensoras de los derechos humanos, que han denunciado presuntos abusos y negligencia médica en sus instalaciones.

El mes pasado, otro inmigrante mexicano, Abelardo Avelleneda Delgado, de 68 años, murió mientras era trasladado desde la cárcel del condado de Lowndes al mismo centro de detención.

ICE responde

En respuesta a las preocupaciones, ICE reiteró en un comunicado que mantiene su compromiso con el bienestar de las personas bajo su custodia, asegurando que las condiciones en sus instalaciones son “seguras, protegidas y humanas”.

La agencia también indicó que se está realizando una investigación para esclarecer las causas de la muerte de Molina Veya.

Internacionales

Bomberos mexicanos se unen a labores de rescate en inundaciones de Texas

Publicado

el

En un gesto de solidaridad internacional, un equipo de 13 rescatistas voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Ciudad Acuña, Coahuila, se ha unido a las tareas de búsqueda y rescate en las devastadoras inundaciones que afectan a Texas, particularmente en la zona de Ingram, Kerrville.

Los bomberos mexicanos colaboran directamente con las autoridades locales y equipos estadounidenses para reforzar las acciones de rescate, apoyar en la localización de víctimas y contener los daños provocados por las intensas lluvias que han dejado decenas de muertos y comunidades severamente afectadas.

Esta ayuda fue enviada tras una solicitud de apoyo interinstitucional, como parte de los vínculos de cooperación entre comunidades fronterizas. El gesto ha sido ampliamente reconocido en redes sociales y por autoridades estadounidenses que agradecieron el respaldo ante una de las emergencias más graves en la región en los últimos años.

Los rescatistas mexicanos se suman a los esfuerzos del FBI, cuerpos de emergencia estatales y voluntarios locales, en una carrera contra el tiempo para localizar posibles sobrevivientes y apoyar a las familias damnificadas.

Continuar leyendo